Repunte de infecciones

Colima pronostica aumento de contagios de Covid-19 en próximas semanas

La secretaria de Salud informó que aumentaron indicadores y puede haber más personas con el virus

Colima pronostica aumento de contagios de Covid-19 en próximas semanas
Existen casos activos de coronavirus en Colima Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Salud del de Colima informó que si bien siguen disminuyendo como cada semana los casos de Covid-19, en el periodo más reciente se elevó la mitad de los indicadores epidemiológicos de esta enfermedad y, por tanto, se pueden manifestar más casos positivos en las semanas posteriores.

En la rueda de prensa que ofrece en plataformas digitales de la dependencia estatal, la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, reportó que en el lapso del 6 al 12 septiembre se observó que, de los diez indicadores, seis se encuentran al alza, tres a la baja y uno permanece igual, cuando en la semana previa, apenas uno se encontraba hacia arriba y nueve hacia abajo.

La tasa efectiva de reproducción relativa al número de casos por cada diagnóstico confirmado permanece igual, en 0.92; la tasa de incidencia de casos activos estimados disminuyó de 21.3 a 13.8; la tasa de mortalidad subió de cero a 0.13 y la de personas hospitalizadas se elevó también de 0.68 a 0.81.

Casos positivos de Covid-19 en Colima Foto: Especial

Ocupación hospitalaria

Asimismo, el porcentaje de ocupación de camas generales para infecciones respiratorias agudas graves sube de 8 a 18 por ciento y el de camas con ventilador de 0 a 5 por ciento; mientras que la positividad pasó de 15 a 8 por ciento, el promedio de pruebas realizadas pasó de 58 a 66 y el de defunciones sube de 0 a 0.14.

Informó que en la última semana se presentaron 47 casos nuevos, 29 menos que la semana anterior, y los casos activos sumaron 84, es decir, 87 menos que la previa, ahora con presencia en seis de los diez municipios de la entidad.

Del 6 al 12 de septiembre la entidad alcanzó un total de 63 mil 782 casos positivos y dos mil 445 defunciones acumuladas durante toda la pandemia.

Janeth Espinosa dijo que el descenso sigue siendo notorio, pero aún siguen presentándose casos, y aunque en menor número se deben sumar esfuerzos porque la pandemia sigue vigente, por lo que no hay que relajar las medidas de prevención y protección contra este padecimiento.

SIGUE LEYENDO

Quintana Roo: Contagios de viruela símica crecen más de 47%

Covid-19: Detectan primer caso de la subvariante Centaurus en México

Covid-19: Salud destaca que van 9 semanas consecutivas de disminución de contagios

DRV

Temas