En México se detectó el primer caso de la subvariante Centaurus o Centauro de Covid-19, derivada de Ómicron y la cual es considerada hasta cinco veces más contagiosa que sus antecesoras. Se trata de una mujer de 43 años que ya está bajo vigilancia epidemiológica en la Ciudad de México.
El caso sospechoso de la subvariante BA.2.75 fue detectado en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) hacia finales de agosto y se confirmó como positivo apenas el lunes 12 de septiembre, de acuerdo con información vertida en la plataforma de GISAID, una iniciativa de ciencia global en la que se recopilan datos abiertos sobre influenza, y ahora también sobre el nuevo coronavirus.
Con corte al 12 de septiembre, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que en nuestro país suman siete millones 59 mil 936 de casos acumulados de Covid-19, mientras que los contagios activos se estiman en 14 mil 230. A lo largo de la pandemia se han desechado más de 10 millones de casos negativos y lamentablemente han muerto 329 mil 767 personas.
Lo que sabemos sobre Centaurus
Centaurus fue detectada a principios de mayo de este año en la India, sin embargo, se propagó rápidamente por lo que en un inicio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo tener indicios de que esta subvariante de Ómicron era hasta cinco veces más contagiosa que las otras de su linaje.
Ante la presencia de Centaurus en el mundo, la OMS hizo en ese momento un llamado a la sociedad para mantener las medidas sanitarias para evitar contagios, como el uso de cubrebocas, mantener sana distancia, ventilar espacios cerrados, reducir al máximo la exposición en lugares concurridos y vacunarse para evitar enfermedades graves.
No obstante, esta subvariante se expandió a gran velocidad y para julio ya se habían confimado centenares de casos positivos en países como Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Científicos y especialistas han dicho que Centaurus comparte la mayoría de síntomas con Ómicron, entre ellos:
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Tos
- Escurrimiento nasal
- Cansancio
- Pérdida de gusto y olfato (Aunque es menos común)
SIGUE LEYENDO:
Covid-19: Salud destaca que van 9 semanas consecutivas de disminución de contagios