ENTREVISTA

Sebastián Ramírez: La meta, recuperar colonia por colonia de la CDMX

El nuevo dirigente de Morena CDMX señaló que crearán cinco mil 500 grupos. concientizar, organizar y movilizar, la meta

Sebastián Ramírez: La meta, recuperar colonia por colonia de la CDMX
Sebastián Ramírez fue elegido como nuevo presidente de Morena en CDMX. Foto: Especial

Con una votación unánime, lograda con 232 votos de los 232 consejeros y consejeras presentes en el Congreso estatal, el nuevo dirigente de Morena en la Ciudad de México es Sebastián Ramírez, quien aseguró que su principal encomienda es comunicar los logros de los gobiernos local y federal, así como organizar la estructura y mantener la unidad del partido.

Es por ello que uno de los objetivos es la conformación de cinco mil 500 comités seccionales, que tendrán la misión de difundir, colonia por colonia, los resultados de las autoridades morenistas y reclutar integrantes para reforzar la estructura del partido.

En entrevista con El Heraldo de México, el nuevo dirigente del partido guinda en la capital del país planteó cuáles son sus principales encargos.

“Mi principal encomienda en este cargo que hoy (ayer) me depositó el Consejo Estatal es que mantengamos la unidad del movimiento, que en 2024 demos el siguiente paso de la transformación, que la ciudad se vista de guinda y cívica, y que cuidemos los derechos que hemos conquistado durante tantos años”, afirmó.

Como parte de las tareas que se plantearon, Ramírez Mendoza  informó que se organizarán los comités seccionales. 

Los trabajos se llevarán a cabo entre septiembre de 2022 y enero de 2023.

“Vamos a organizarnos, nos pusimos hoy la meta de conformar cinco mil 500 comités seccionales en toda la ciudad, así es que vamos a estar yendo a tocar la puerta de la gente para invitarla a participar, y para informarla de que los gobiernos de Morena sí cumplen y dan resultados”, planteó.

Su tarea, destacó, será orientar a la gente y convertirse en un medio de comunicación. Para lograr ese contacto con la ciudadanía, cada sección electoral realizará asambleas para, a partir de ahí, conformar estos grupos.

“Que nos ayuden a informar a otros para poder combatir todas estas mentiras que la derecha radical ha lanzado, vamos a impulsar una campaña muy intensa de concientización, de información.  Estoy seguro de que la verdad siempre triunfa y siempre derrota a la mentira”, aseveró.

El exvocero de la Jefatura de Gobierno planteó que, además de la campaña intensiva de comunicación y el trabajo por la unidad del partido, otro de los objetivos es la movilización en favor de las reformas propuestas, tanto desde la Federación, como en el Gobierno de la Ciudad de México. 

En específico, se trata de dos iniciativas: la Reforma Electoral, a nivel federal, y la iniciativa en la Ciudad de México para convertir en ley Bienestar para niñas y niños, Mi Beca para Empezar. 

Para las elecciones de 2024 augura buenos resultados en la capital del país.

“Vamos a tener muy buenos resultados porque la gente de la ciudad es progresista, libertaria y quiere gobiernos democráticos”, sentenció. 

PAL 

Temas