sector empresarial

UNIDEM pide no frenar reformas al Código Penal del Edomex, por proceso electoral

El presidente de la unión señaló que es importante generar iniciativas en aras de la justicia

UNIDEM pide no frenar reformas al Código Penal del Edomex, por proceso electoral
El presidente de UNIDEM señaló que en el Código Penal del estado existe una gran desproporción en las penas entre delitos Foto: Especial

El sector empresarial del Estado de México celebró el anuncio del Poder Judicial de impulsar una reforma integral al Código Penal estatal; pero pidió no frenar la propuesta por un tema político, ante la cercanía del proceso electoral para el 2023.

El presidente de la Unión Industrial del Edomex (UNIDEM) Francisco Cuevas Dobarganes señaló que resulta importante generar iniciativas que sirvan a la sociedad y a la impartición de justicia.

Consideró una excelente propuesta la del Tribunal Superior de Justicia estatal, de realizar mesas de análisis del actual código donde intervengan los diversos sectores y tomen sus puntos de vista, sobre todo, en el tema de las víctimas del delito.

“Vemos que todos los códigos penales estatales y el federal, han sido hechos después de muchas décadas y se han implementado una gran cantidad de parches, pero hay que recordar que estas enmiendas se dan cuando pasa algo grave, algún delito que se hizo mediático que ofende mucho a la población”. 

“Es políticamente correcto que algunos de los gobernantes propongan penas más altas para ese delito que se cometió y con ello buscan una forma de quitarse la responsabilidad y la presión social y al mismo tiempo dar una imagen de que se está atendiendo el problema”.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama recibe bando solemne como gobernadora electa de Quintana Roo

Francisco Cuevas consideró una excelente propuesta realizar mesas de análisis del actual código FOTO: Especial

El presidente de UNIDEM señaló que en el Código Penal del Edomex existe una gran desproporción en las penas ante diferentes delitos, pues hay ilícitos graves que tienen penas muy reducidas en comparación con otros no son tan graves que también tienen sanciones elevadas. 

“Sí se requiere hacer un rediseño para que haya más proporcionalidad y que aquellas personas que incurrieron en un delito no tan grave no tengan que pasar hasta 10 años en prisión”.

El dirigente industrial dijo que cuando los infractores que cometen delitos menores cumplen su pena, salen peor de los Centros de Readaptación Social que cuando entraron, esto obedece a veces a que “las cáceles son como escuelas de crimen”, por eso es importante que sean castigados, pero no mezclados con quienes hayan cometido delitos más graves porque suelen corromperlos.

SIGUE LEYENDO:

Claudia Sheinbaum asegura que Morena no puede tener gobiernos corruptos

Carlos Joaquín: Programa ELSSA contribuyen a generar más empleos y crecimiento económico

AMLO pide a electricistas llevar internet de la 4T a todo México: "Revolucionará conciencias"

Temas