Tamaulipas

Tamaulipas: Proyecto de Río Binacional destaca en Foro del Medio ambiente

En el foro celebrado en Texas, participaron los embajadores Ken Salazar y Esteban Moctezuma

Tamaulipas: Proyecto de Río Binacional destaca en Foro del Medio ambiente
Carmen Canturosas participó en el foro en Texas, Estados Unidos Foto: Carlos Juárez

Para reforzar los lazos de hermandad y colaboración entre los Dos Laredos, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, participó en Foro XXVI del Medioambiente de la Frontera México - Estados Unidos, del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), en el que se presentan y promueven proyectos binacionales, colaborativos y transformadores a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.

Este foro que se celebra en San Antonio, Texas, contó con la participación de  los embajadores Ken Salazar y Esteban Moctezuma, de Estados Unidos y México respectivamente; de Pete Sáenz, mayor de Laredo y de representantes del NadBank que respaldaron el proyecto del Río Binacional de  Nuevo Laredo y Laredo, Texas.

La alcaldesa neolaredense participó dentro del panel “Colaboración Binacional” donde explicó que para el proyecto Río Binacional se han invertido alrededor de 16 millones de dólares para la rehabilitación y modernización de los colectores, con lo que se evitará que las descargas contaminantes  lleguen al río Bravo.

Destacó que el Gobierno de Nuevo Laredo ha hecho buena sinergia con dependencias federales e instituciones no gubernamentales, para impulsar este proyecto que será de gran beneficio para proteger y preservar el Río Bravo.

La alcaldesa de Nuevo Laredo participó en el foro 
FOTO: Carlos Juárez 

“Con estas acciones seguiremos siendo la zona metropolitana más fuerte, más unida y más próspera. Que la hermandad que existe entre Nuevo Laredo y Laredo sea un ejemplo claro de desarrollo sostenible para el mundo”

 

La presidenta municipal explicó que este tipo de proyectos son de gran beneficio para la comunidad ya que generan un impulso al desarrollo económico, cultural y social entre México y Estados Unidos, los socios comerciales más importantes de todo América.

Habló de la importancia que tiene la frontera de Nuevo Laredo y Laredo, Texas en la relación bilateral entre ambos países, donde destacó la colaboración para llevar a cabo las Jornadas de Vacunación Transfronteriza con las que Nuevo Laredo se convirtió en el primer municipio de México en vacunar contra el  Covid-19 a los adolescentes, menores y bebés. Destacó también el   dinamismo comercial que representa el 40 por ciento del intercambio comercial entre estas naciones.

“Todos los días cada uno, Laredo y Nuevo Laredo, aportamos nuestro granito de arena como ciudades hermanas para que se fortalezcan; nunca vamos a dejar de agradecer con  esta alianza que hemos hecho entre estas dos ciudades hermanas”, mencionó la funcionaria local.

En el Foro  también se habló de otros temas  como  la movilidad entre San Diego y Tijuana, además de las novedades sobre el intercambio comercial, edificios verdes, proyectos estratégicos sociales,ambientales y de gobernanza, cambio climático, energía y otros.

 

SEGUIR LEYENDO: 

Tamaulipas: 130 mil personas le hacen el feo a la vacuna contra la Covid-19

Titular de la SSP asegura reforzamiento de vigilancia en Ciudad Victoria

Tamaulipas: 75 menores menores con cáncer fallecieron por desabasto de médicos en 3 años

Temas