Al rededor de las 13:00 horas, llegó otra brigada con 33 médicos cubanos especialistas a Nayarit, para sumarse a los 60 que ya estaban laborando en distintos municipios de la entidad bajo el sistema IMSS-Bienestar.
Fue el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero quien confirmó que después de realizar distintas gestiones, estos médicos
atenderán las especialidades de neurología, dermatología, oftalmología, nefrología, otorrinolaringología, oncología pediátrica, neonatología, cardiología, y traumatología.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS promueve la prevención del VIH con el tratamiento Profilaxis Pre Exposición (PrEP)
![](/u/fotografias/m/2022/7/29/f768x1-549661_549788_5050.jpg)
Distribución de especialidades
Estos 33 médicos serán distribuidos del siguiente modo: 24 al Hospital Civil de Tepic; en la UNEME para cirugía ambulatoria, uno en hemodiálisis; además cuatro al hospital de San Francisco en Bahía de Banderas; dos en el hospital de Tondoroque, también de Bahía de Banderas; dos en Compostela y uno en Rosamorada.
Se espera que entre jueves y sábado tengan el curso introductorio sobre los protocolos del sistema IMSS-BIENESTAR para que el lunes 29 de agosto inicien labores.
Los 60 médicos que ya estaban establecidos en Nayarit, 20 son especialistas en medicina interna, 19 en pediatría, cinco en ginecología, 14 en cirugía general y dos de otras especialidades.
SIGUE LEYENDO
Camila Roxana: Médicos involucrados en su muerte podrían perder su cédula
DRV