Un montón de plata

Changan toma fuerte tracción en México

La empresa puso a temblar al mercado alemán y europeo hace pocas semanas cuando anunció una batería de nuevos productos eléctricos

Changan toma fuerte tracción en México
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Continúa el potente crecimiento de las empresas automotrices chinas en el mercado mexicano. Es una tendencia que lleva alrededor de tres años pero que está entrando en etapa compleja por la turbulencia derivada de la problemática arancelaria global. Empresas como Chirey tienen decremento en ventas en el país este año con una caída de 21 por ciento en unidades, de acuerdo con cifras reportadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz al Inegi.

Pero hay una empresa que en 2025 está tomando particular tracción. Se trata de Changan, que reportó ventas en marzo de 1,250 unidades, lo que implicó un salto de 142 por ciento respecto de marzo de 2024. La compañía señaló que se está consolidando como “un actor estratégico en la reconfiguración del mercado automotriz en México”.

Changan puso a temblar al mercado alemán y europeo hace pocas semanas cuando anunció una batería de nuevos productos eléctricos para ese país y para el Continente. En Alemania anunció, a través de su subsidiaria basada en Munich, el lanzamiento del modelo Deepal SO7 eléctrico, una SUV de tamaño medio que venderá por €45 mil. Es el tamaño de vehículo que está creciendo con fuerza en Europa.

En México el equipo comercial de esta empresa está encabezado por Brant Pu. La firma dijo que su modelo más vendido en el país es el Alsvin, del que vendió 399 unidades en el primer trimestre. Es un producto que se vende desde $ 259 mil pesos.

Extremadamente barato. A su vez, también ha colocado SUVs en el mercado local, con los modelos CS35 Plus y CS55Plus ganando participación entre el público mexicano. La firma también está volcada en conquistar el segmento de vehículos comerciales y de utilidad para Pymes, con modelos como Star Truck o Hunter. Esta última, una pick-up, se vende por menos de $500 mil pesos.

AIRBUS

Airbus, en alianza con el Ejército del aire español, presentarán en México el modelo A400M, “un avión de transporte militar cuatrimotor turbohélice que combina la capacidad de volar a distancias estratégicas transportando cargas […] con la capacidad de aterrizar y entregar esas cargas en pistas tácticas cortas y sin asfaltar, donde otros aviones de transporte pesados no pueden operar”. Airbus está encabezada aquí por Ricardo Capilla.

STELLANTIS

Paciencia, prudencia y estrategia flexible es lo que estará desplegando Daniel González, nuevo Presidente y CEO de Stellantis México. Ayer se reunió con medios por vez primera. Reveló que la corporación tiene múltiples escenarios para ajustar producción y operaciones, dependiendo de los acuerdos finales a los que se lleguen en lo político. Un escenario es fabricar aquí los autos que adquiere el consumidor mexicano.

VACACIONES

Tomaré una semana de vacaciones en este espacio. Nos leemos de regreso el lunes 21 de abril. Muy felices Pascuas.

POR: CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

MAAZ

 

 

Temas