Derechos de los animales

Maltrato animal en Coahuila: ¿Cuántos años de cárcel pueden dar a los responsables de torturar y matar al pequeño oso negro?

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) alista una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables de maltratar y matar a un pequeño oso negro

Maltrato animal en Coahuila: ¿Cuántos años de cárcel pueden dar a los responsables de torturar y matar al pequeño oso negro?
En promedio los osos negros viven 20 años, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Foto: Cuartoscuro

Pobladores del municipio de Castaños, en el estado mexicano de Coahuila, asesinaron a un pequeño oso negro en peligro de extinción, esto luego de amarrarlo y torturarlo. En un video compartido en redes sociales se observa a la cría de aproximadamente 4 meses, atada de sus patas y del cuello, lo que le provocó muerte por asfixia, al lugar habían acudido elementos de la Policía Municipal que no impidieron los actos. 

Medios locales señalaron que la turba de alrededor de 20 personas, de la colonia Santa Cecilia, habrían actuado de esta manera por "pensar que el oso era un peligro para la comunidad". 

La Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió una carpeta de investigación por las torturas que derivaron en la muerte de un ejemplar en peligro de extinción. De acuerdo con sus facultades, la dependencia realiza su propia investigación y "actuará para castigar a los responsables de maltrato animal”. 

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme reprobó “enérgicamente las indignantes acciones de quienes participaron en el maltrato y muerte” del animal.

“El oso negro es el símbolo vivo de la conservación en Coahuila, todos debemos respetar su vida y su entorno”, dijo el mandatario 

 

Profepa y activistas también denuncian 

El activista Arturo Islas Allende exigió una pronta sanción a “policías estatales y a inadaptados que amarraron, palearon, jalaron y asfixiaron con cuerdas a un oso negro”.

Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que respecto a lo ocurrido en Coahuila con un ejemplar de vida silvestre, se encuentra trabajando en el ámbito de sus competencias, por lo que presentará una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos que puedan ser constitutivos de delito contra la biodiversidad cometidos.

En México, el oso negro es una especie considerada en peligro de extinción debido a a la fragmentación de su hábitat y a la caza ilegal, de acuerdo con Semarnat.

Actualmente puede encontrarse en algunos estados al norte de México: Nuevo León, Chihuahua, Sonora y Coahuila; además habita Estados Unidos y Canadá. En promedio viven 20 años, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Castigo y sanción 

La Profepa explicó en su cuenta de Twitter que los responsables podrán ser acreedores a una pena en prisión y una multa económica.

"La procuración del bienestar y la preservación de la vida silvestre son prioridad para la Procuraduría, por lo que agotará todos los medios posibles para garantizar un trato digno y respetuoso a todos los ejemplares de vida silvestre", se lee en un tuit de la cuenta oficial 

De acuerdo con la fracción III del artículo 420 del Código Penal Federal, se impondrá una multa de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien ilícitamente realice actividades de caza, pesca o captura con un medio no permitido de algún ejemplar de una especie de fauna silvestre, o ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie silvestres.

Por otro lado, el artículo 293 Bis 1 del Código Penal del estado de Coahuila, el cual habla sobre los delitos en contra de la vida, integridad y dignidad de los animales, señala que se sancionará con una pena de seis a cuatro años en la cárcel y una multa desde 6 mil 377 pesos hasta 31 mil 885.

La ley castiga el maltrato injustificado en contra de cualquier especie animal que no constituya una plaga. Si la crueldad contra un animal pone su vida en peligro, la sanción podría aumentar en 50 por ciento.

Suspenden a cinco policías 

Cinco policías del municipio de Castaños, Coahuila, que estuvieron presentes cuando pobladores torturaron hasta matar a un ejemplar de oso negro, fueron suspendidos temporalmente de su cargo mientras se realizan las investigaciones.

El alcalde de Castaños, Juan Antonio Garza García, confirmó que la Dirección de Seguridad Pública determinó suspender a los elementos policiacos, quienes aparecen en las fotografías del momento en el que el animal era torturado y no intervinieron para evitar su muerte.

Los elementos fueron separados de sus cargos mientras se realizan las investigaciones correspondientes y, una vez que éstas concluyan, se determinará si existió alguna responsabilidad de su parte en los hechos. 

El edil señaló que el Ayuntamiento no solapará a nadie y, en caso de que se acredite la responsabilidad de los elementos policiacos, se les sancionará.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que ya se extendieron diversos citatorios a los habitantes que presuntamente participaron en el asesinato, para tomarles la declaración.

Foto: Especial

Antes de conocerse la medida contra los policías, el alcalde había justificado su labor, pues dijo que sólo eran cuatro o cinco elementos policiacos, contra “15 o 20” pobladores, a quienes no fue posible controlar.

“No era mucho el personal de la policía, eran cuatro elementos según tengo información y los habitantes eran 15 o 20, entonce se salió de control, la policía pretendía que lo protegieran en un espacio, pero yo creo que los colonos optaron por lazarlo, se salió de control, los cuatro elementos no pudieron controlar la situación”, indicó.

El edil detalló que se están elaborando las carpetas de investigación necesarias para que el o los culpables de dar muerte al oso negro de cuatro meses sea castigado.

“Se están elaborando las carpetas necesarias para que el culpable sea castigado. No podemos nosotros aceptar ese tipo de conductas”, dijo.

Por su parte, Pedro Cárdenas de Hoyos, director de Protección Civil de Castaños, señaló que la información que se tiene es que el animal bajó a una colonia a buscar comida y los habitantes de la zona, al sentirse amenazados, optaron por ahuyentarlo, pero al no conseguirlo decidieron someterlo hasta causarle la muerte.

Dijo que cuando él y su equipo llegaron al lugar, el oso ya se encontraba sin vida.

*Con información de Alejandro Montenegro

SEGUIR LEYENDO 

TEPJF batea audios de Layda Sansores contra Alito Moreno

Audiencia de Murillo Karam Minuto a Minuto: Sigue la comparecencia en el Reclusorio Norte

Secuestran al sobrino de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero: aparece herido en una camioneta

Temas