El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que en poco más de 3 años de este gobierno se han recuperado 8 mil 970 piezas arqueológicas sustraídas de manera ilegal del país y otras que iban a ser subastadas.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional el canciller Marcelo Ebrard expuso que el número de piezas recuperadas representan un incremento en comparación con el año anterior
"A esta fecha, entre el esfuerzo de todas y todos llevamos 8 mil 970 piezas recuperadas, lo cual significa si lo comparamos con el sexenio anterior, que ya en poco más de 3 años llevamos más del 55 por ciento de lo que antes se había recuperado, es decir, está dando resultado de lo que se está haciendo", explicó.
El gobierno ha logrado frenar subastas
Marcelo Ebrard dijo que se han logrado detener subastas que ofertan piezas de valor arqueológico y cultural.
"La cancelación de subastas que esto nos había hecho o no se había logrado hasta ahora (...) en términos de derecho se nos ha dicho 'tú tienes que comprobar México que el origen de lo que estamos subastando es ilegal', pero ahora México defendido la tesis o la doctrina de que quién subasta debe demostrar el origen legal de lo que está subastando y no al revés, de suerte que hemos logrado ya cancelar", precisó.
Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard presentó el mayor número de piezas reintegradas al patrimonio nacional y que permanecieron en una colección privada de una familia en Barcelona, que las devolvió y pidió reservar su nombre.
"La recuperación de 2 mil 522 piezas arqueológicas a México, ya están en nuestro territorio, y ya han sido entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (...) es la más importante recuperación de piezas arqueológicas por vía de la restitución de sus originales dueños", afirmó.
SIGUE LEYENDO:
IMSS presenta Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos Especialistas
RMG