Periodistas

25% de los recursos destinos a publicidad se asignarán para Plan de Seguridad Social para Periodistas: Jesús Ramírez Cuevas

Insistió que los comunicadores que trabajen por honorarios podrán registrarse en este programa

25% de los recursos destinos a publicidad se asignarán para Plan de Seguridad Social para Periodistas:  Jesús Ramírez Cuevas
El requisito principal definido por el comité para quienes deseen incorporarse al seguro es no contar con contrato en la empresa periodística. Foto: CUARTOSCURO

Andrés Manuel López Obrador anunció que comenzará un registro de periodistas independientes con la finalidad de que estos tengan seguridad social. 

En entrevista con Adriana Delgado para el programa Dedo en la Llaga, a través de la señal de radio de Heraldo Media Group, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de comunicación social de la Presidencia de la República, 

“Una buena parte del trabajo periodístico se realiza en condiciones precarias y si a eso le agregamos que no hay acceso a los servicios médicos o a una jubilación digna, pues estamos en el peor de los mundos en este sentido” 

Sobre la inversión del programa, Ramírez Cuevas enfatizó que se destinará 25% del gasto para publicidad del gobierno en este proyecto

“El 25 por ciento de los recursos que hoy se destinan a la publicidad del gobierno, se van a destinar a este fondo; algo así como 760 millones anuales”. 

Asimismo, destacó que aquellos que trabajan en un medio y perciben su salario por honorarios podrán inscribirse en el programa. 

“Se podrán registrar siempre y cuando no tengan el registro en el IMSS, aunque también esto vamos a analizarlo porque vamos viendo que también los medios tienen que poner su parte para mejorar las condiciones de trabajo de los periodistas”.  

El primer corte se realizará el 30 de junio para garantizar que a partir del 1 de agosto queden asegurados los primeros periodistas que reciban aprobación. Foto: Especial

Plan de seguridad social

La propuesta fue elaborada por presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Será la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Segob quien administre el fondo y lo entregue al IMSS.

Se informó que existen 41 mil 113 trabajadores que realizan labores periodísticas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (4° trimestre 2022) del INEGI. 87 por ciento son remunerados, es decir, 34 mil 835, y 14.7 por ciento trabaja por su cuenta, o sea, seis mil 028; de ellos, 60.6 por ciento tiene menos de 50 años.

¿Cómo aplicar?

El requisito principal definido por el comité para quienes deseen incorporarse al seguro es no contar con contrato en la empresa periodística, es decir, ser trabajador independiente. Otros requisitos: CURP, número de seguridad social, RFC, currículum vítae y presentar publicaciones en medios de comunicación.

Se podrá acceder con RFC y firma electrónica del SAT https://bit.ly/3xehWfP

alg

Sigue leyendo

Congreso ratifica a magistrado del TSJ CDMX

Tecámac capacitará a 3 mil choferes del transporte público en el Edomex

Inician tandeos de agua en la ciudad de Nogales, Sonora

Temas