LA MAÑANERA DE AMLO

En la mañanera, pueblos de Oaxaca zanjan 50 años de pugna y firman la paz

El presidente López Obrador firmó como testigo del acuerdo de paz entre San Pedro y San Pablo Ayutla y el municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo

En la mañanera, pueblos de Oaxaca zanjan 50 años de pugna y firman la paz
López Obrador y Murat Hinojosa firmaron como testigos del Acuerdo de Paz. FOTO: Especial

El histórico conflicto por territorio y agua que durante 50 años protagonizaron los pueblos oaxaqueños de Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla quedó zanjado este viernes en la conferencia mañanera, con un acuerdo de paz que firmaron como testigos el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de la entidad, Alejandro Murat.

La firma de reconciliación entre pueblos se dio en el marco de la visita del presidente de la República por el estado de Oaxaca para supervisar el operativo de ayuda a la población, tras los estragos del huracán Agatha.

En Oaxaca hay gobernabilidad. Y quiero ser muy puntual porque me parece que es un tema que está hoy en boga a nivel nacional. Aquí en Oaxaca elegimos una manera de gobernar, y esa es a través de la coordinación. Nosotros entendemos que cuando se está en el gobierno hay que trabajar en equipo porque son los equipos los que ganan campeonatos”, dijo Murat desde el 98 Batallón de Infantería en Santa María Huatulco, Oaxaca. 

Gobierno de Oaxaca ha priorizado el diálogo: Murat

Murat Hinojosa destacó que en Oaxaca se ha priorizado el diálogo entre los 570 municipios de la entidad. FOTO: Especial

El mandatario estatal resaltó que rechaza “la polarización” a nivel nación, pues dijo que así no se construye “un país diferente”. Destacó que en Oaxaca, pese a las diferencias y conflictos han priorizado el diálogo entre los 570 municipios de la entidad, durante los seis años de su administración

“Como gobernador rechazo la polarización, como gobernador no creo que a partir del odio se pueda construir la esperanza de un país diferente: se construye a partir del diálogo, a partir de los acuerdos y eso es lo que hemos sabido hacer aquí en Oaxaca y los resultados están más que en palabras en hechos contundentes”, apuntó. 

Jesús Galván Rojas, presidente municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, indicó que el acuerdo de paz -que se firmó desde el 2 de septiembre pasado- es resultado de un año de diálogo y trabajo, pues ya estaban “cansados de tantos problemas y conflictos agrarios y por la disputa del agua” entre ambos pueblos. 

Acuerdo de Paz da fin a conflicto de más de 50 años

“Ya tenemos nuestra sentencia, la sentencia, y en lo cual agradecemos el trabajo que hizo el Tribunal Agrario para darle legalidad al acuerdo que ambos pueblos decidimos, en donde claramente se habla de la delimitación territorial, construcción de mojoneras y compartir el agua. Eso es lo que plasma en esta sentencia, lo principal”, explicó. 

En tanto, Rafael Juárez Martínez, presidente municipal de Tamazulápam del Espíritu Santo, explicó que este acuerdo termina un conflicto de más de 50 años, y ahora ambas comunidades podrán compartir el deporte, la fiesta, la música y en los trabajos a favor de sus comunidades

“Hoy podemos decir que estamos en paz, estamos celebrando una nueva relación social político y en todos los ámbitos”, declaró.

Por Iván Evair Saldaña y Francisco Nieto

Sigue la conferencia EN VIVO: 

Conferencia de prensa matutina, desde Oaxaca

Posted by Andru00e9s Manuel Lu00f3pez Obrador on Friday, June 10, 2022

SIGUE LEYENDO: 

En una semana se entregará el recurso a municipios afectados por Agatha: AMLO

Conferencia Mañanera Minuto a Minuto 10 de junio

Entregará AMLO recursos a 31 municipios de Oaxaca afectados por Agatha

Temas