Destacada figura política de la Ciudad de México de la que fue Jefe de Gobierno de 2012 a 2018, el ahora senador Miguel Ángel Mancera, continúan siendo voz autorizada para hablar de las diversas problemáticas mexicanas así como del sistema judicial en el país desde su visión como abogado penalista.
En entrevista con Adriana Delgado para El Heraldo TV, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, habló sobre sus aspiraciones de cara a las elecciones presidenciales 2024 así como de diversos temas que aquejan al país y son prioritarios para su desarrollo.
Sobre sus aspiraciones políticas el senador descartó tener intenciones de buscar encabezar el ejecutivo federal para 2024, incluso al ser cuestionado sobre su opinión entorno a las figuras de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrad, pese a sus diferencias con el tema de la Línea 12 y luego de que en 2012 en perredista dijo que admiraba profundamente a ambos políticos.
El coordinador del Grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República dijo que a pesar de los años, situaciones de debate o acusaciones de un lado y otro, nunca ha cambiado su forma de plantear y expresar el sentir sobre las personas, por lo que aseguró que no dejará de expresar su admiración al decir, por ejemplo, que el presidente es un político de tiempo completo, un gran político que lo ha demostrado siempre; mientras que en el caso de Marcelo Ebrard lo señaló como una personas de alta capacidad política.
Así, el senador dejó claro que a pesar de las diferencias políticas que puedan llegar a tener con estos dos personajes, sostiene lo dicho en 2012 e incluso reiteró que nunca utilizó la tribuna para hablar mal del presidente.
La Línea 12 del metro
Cuestionado al respecto de este controvertido tema de la Línea 12 del Metro, mismo que lo ha confrontado con López Obrador y Marcelo Ebrad, el senador del PRD señaló que la parte técnica del caso es fundamental, pues en ese tipo de obras los funcionarios las dejan en manos de las constructoras que se supone les dan garantías de realizarlas con todas las especificaciones de seguridad.
En ese sentido explicó que durante el proceso de revisión de esta línea, luego del sismo de 2017, se contrató a una empresa, la cual firmó un documento donde se compromete a revisar todo ese ramal del metro y dejarlo en condiciones de seguridad plena.
“Hicieron radiografías de absolutamente todas las columnas y revisaron la línea y en el momento que ellos entregan su trabajo concluido en esos términos de seguridad, se paga”
El ahora senador del PRD señaló que si no se hubiera realizado la revisión correctamente o se hubiera contratado a una empresa que no tuviera experiencia, eso sí sería responsabilidad política.
La figura del arraigo y la justicia en México
Desde su visión como abogado penalista, el senador Miguel Ángel Mancera opinó sobre la figura del arraigo en México, de la cual dijo se está judicializando y deformando, pues consideró que un año para la investigación es excesivo.
Lo anterior debido a que antes para que se decretará la prisión preventiva tenía que haber una investigación, después una orden de aprehensión, posteriormente se tenías derecho ofrecer pruebas y de ahí venía el inicio de tu juicio, lo cual señaló el senador ahora no sucede así pues se da una etapa llamada complementaria de investigación donde en algunos estados han dado hasta un año para esa investigación, lo cual es excesivo.
Si me dijeras "oye, es que va haber un juicio dentro de un mes", pues está bien, pero ¿un año para investigar? Para mí eso es un arraigo judicializado. señaló el exjefe de Gobierno.
Cuestionado sobre si en dado caso existen “dos varas” o medidas de la justicia en México, Miguel Ángel Mancera consideró que en este momento sí, se tiene una justicia totalmente discrecional sumado a un Estado en donde hay jueces que conceden prisiones de manera laxa, por lo que hasta de forma estadística es probable que alguien que quizá no debiera estarlo, va a permanecer en prisión.
Finalmente el legislador del PRD señaló que el paso que debe dar México, con mucho cuidado, es volver a reducir la prisión preventiva, pero solo en algunos casos, pero a todo lo demás no se le puede dejar.
SIGUE LEYENDO
No veo tema político en la Línea 12 del Metro, estoy aquí si me piden declarar: Miguel Ángel Mancera