Con 327 votos a favor, 148 en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen que permite a los partidos políticos reintegrar en cualquier momento su financiamiento público directamente a la Tesorería de la Federación con el objetivo de destinarlo a la salud, cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil u otro que ponga en grave peligro a la sociedad.
Diputados de Morena, PT, PVEM y del PRI, avalaron el proyecto que deriva de la iniciativa presentada el pasado jueves por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna y el coordinador de Morena, Ignacio Mier.
Las bancadas del PAN, PRD y MC que votaron en contra, calificaron de innecesaria el dictamen que modifica tres artículos de las leyes General de Partidos Políticos y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y acusaron que se legisló al vapor.
“Llama la atención que hay temas prioritarios que se están dejando al segundo y tercer plano y que no es posible que una iniciativa tenga consigna y que quiera pasarse fast track para que nosotros estemos haciendo un trabajo y generando nuevamente una bola de humo que solo enrarece las condiciones en las que vive el país”, señaló la diputada de MC, Graciela Sánchez.
En tanto, el diputado Santiago Torreblanca a nombre de la bancada del PAN, acusó de simuladores a los legisladores de Morena y aliados, toda vez que en la ley vigente los partidos pueden devolver los recursos de sus prerrogativas, previo aviso al Instituto Nacional Electoral.
“El día de hoy ya pueden optar los partidos por renunciar a las ministraciones futuras de su financiamiento. Si Morena quisiera hoy en día, y, es más, los reto a que lo hagan mañana mismo, pudieran ustedes renunciar a las ministraciones de marzo a diciembre. Pero qué prefieren hacer, solicitar al INE, decirles que van a devolver 500 millones y cuando el INE les dice que no se puede, dicen que el INE es una institución neoliberal. No, ustedes son unos simuladores”, señaló el panista.
En respuesta, el diputado de Morena y representante del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Hamlet García, acusó a la oposición de gastarse el financiamiento público en privilegios, también arremetieron contra el órgano electoral.
“Al INE no le gusta la austeridad en su seno y tampoco le gusta la austeridad desde las demás instituciones como desde este parlamento, pero nosotros vamos por la austeridad republicana en todos los Poderes, en todos los órganos constitucionalmente autónomos porque el dinero es del pueblo de México”, señaló el diputado morenista.
Por: Elia Castillo e Iván E. Saldaña
alg
Sigue leyendo
Juez otorga amparo contra la Ley Federal de Austeridad Republicana
Incrementan costos de casetas del Edomex; conoce los nuevos precios
TEPJF busca transparencia total de proyectos de juicios