COINCIDIERON LOS EXMANDATARIOS

Exgobernadores de Jalisco piden hacer frente a la inseguridad y dejar de culpar al pasado

Llamaron a exigir a las autoridades a que sean capaces de sentarse y discutir estrategias

Exgobernadores de Jalisco piden hacer frente a la inseguridad y dejar de culpar al pasado
"hoy toca resolver a los que están, para eso llegaron al cargo", señaló Alberto Cárdenas Foto: Especial

Que se atienda la seguridad en la entidad atendiendo la impunidad y que se deje de culpar a las administraciones pasadas porque para eso fue elegido el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, por la mayoría, coinciden exgobernadores jaliscienses Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Marquéz.

"No vale. Nada, ninguna explicación vale ya echarle la culpa al pasado, hoy toca resolver a los que están, para eso llegaron al cargo, para eso prometieron y para eso se les dio el voto mayoritario y tienen que resolverlo. Cuando fue el tema aquí en Jalisco que ya teníamos un Estado caliente e inseguro yo no estuve lloriqueando ni mucho menos y sin pedir prestado ni mucho menos, tiramos para adelante y dejamos un Estado seguro si se puede cuando hay confianza entre los tres órdenes de gobierno y se demuestra que Jalisco vivió una etapa de seguridad como nunca antes de había visto", señaló Alberto Cárdenas Jiménez, exgobernador de Jalisco en el periodo de 1995 al 2001.

Insistió que sin importar el partido que represente, quien llega al frente del país o del Estado, y puso como ejemplo que es como torear y no se vale culpar al ganadero, tienes que "lidiarlo". "Tienes que resolverlo tú, para eso estas tú, el partido que sea, del partido que esté, sea quien sea, el liderazgo que esté, no tiene que estar jodiendo y jorobando echando culpas al pasado".

Cárdenas Jiménez reconoció que la atención de las carreteras, el empleo y las inversiones que se atraen en la entidad si se mantienen en orden. Por su parte, Emilio González Marquéz, exgobernador durante el periodo 2007 al 2013, señaló que el problema de la inseguridad no es nuevo, ya viene de tiempo atrás y que quien decide participar en una elección a un cargo de gobierno, debe saber que de ganar, deberá enfrentar este y otros temas, sin dejar de cubrir la incapacidad culpando a otros.

Los exmandatarios señalaron a la administración actual por "culpar a los demás" en la falta de resultados 
FOTO: Especial

"El problema es fuerte, es añejo, tiene que ver con un diseño de sociedad, tiene que ver con la cultura que estamos creando, una cultura no solidaria, una cultura no comunitaria, una cultura egoísta y tiene que ver con eso, con la visión personalista de la sociedad, pero tiene que ver también con la respuesta de la autoridad a los hechos delictivos, si hay impunidad se alienta esta cultura", sentenció.

Respecto de la "estrategia" que ha emprendido la actual administración de culpar a los demás de los errores o falta de resultados en el combate de la delincuencia, señaló que todos deben revisar cuál ha sido la responsabilidad pero se debe construir hacia adelante y dejar de mirar hacia atrás.

Sobre si tuvo amenazas del crimen organizado, refirió que no las tuvo, aunque lo atribuyó a que eran otros tiempos y que la estrategia del exresidente Felipe Calderón fue de hacer frente a estos grupos de la delincuencia organizada.

"Exijamos a nuestros políticos, a nuestros gobernantes que sean capaces de sentarse y discutir estrategias. Como que ya tenemos que pasar del momento de echar culpas al momento de definir lo que queremos, asumir responsabilidades y ponernos a trabajar".

SIGUE LEYENDO:

Enrique Alfaro Ramírez no descarta contender para la presidencia en 2024

Enrique Alfaro Ramírez envía al Congreso terna para ocupar cargo de Fiscal General en Jalisco

Jalisco ha fracasado al combatir los feminicidios, coinciden los legisladores, piden a Alfaro atender el problema

 

Temas