Pronóstico 7 de octubre

Frente Frío 2: Estos son los estados que tendrán fuertes lluvias, descargas eléctricas e intensas granizadas

Se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de viento con rachas de 50 a 60 km/h para Chihuahua, Coahuila y Sonora

Frente Frío 2: Estos son los estados que tendrán fuertes lluvias, descargas eléctricas e intensas granizadas
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet Foto: Cuartoscuro

Para esta noche de jueves y madrugada de mañana, viernes, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]), descargas eléctricas y posibles granizadas en Chihuahua y Coahuila, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, además de rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en las entidades indicadas.

Lo anterior, debido al sistema frontal número 2 extendido como estacionario sobre el norte de México, en interacción con un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera.

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en Aguascalientes, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como fuertes en Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, ocasionadas por canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el noreste, centro y sureste del país, y uno más frente a la costa oriental de la Península de Yucatán, asociados al ingreso de humedad proveniente de ambos océanos.

Las lluvias pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Pronóstico 7 de octubre 

Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas altas de Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, prevalecerá el ambiente vespertino de cálido a caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, así como valores de 30 y 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco.

Adicionalmente, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de viento con rachas de 50 a 60 km/h: para Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz, fuertes en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Zacatecas, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro y Quintana Roo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Con las lluvias se podrían presentar descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo. Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán ocasionadas por el sistema frontal número 2 con características de estacionario sobre el norte de México, un centro de baja presión sobre el noroeste del país y canales de baja presión en el interior del territorio nacional en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

Pronóstico por regiones 

Valle de México: Se pronostica cielo medio nublado, bancos de niebla y ambiente fresco al amanecer, siendo frío y con bancos de niebla en zonas serranas, además de temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, prevalecerá cielo nublado, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Viento del norte y noreste de 5 a 20 km/h con rachas de 35 a 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 °C y máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en la mañana con incremento de nubosidad en horas de la tarde, probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur, todas estarán acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente templado con bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California. Por la tarde, el ambiente será caluroso en la región y muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Sonora y lluvias aisladas en Sinaloa, ambas con descargas eléctricas y posibles granizadas en Sonora. Ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde, percibiéndose muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias e intervalos de chubascos en Nayarit, todas acompañadas de descargas eléctricas. Estas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con probabilidad de bancos de niebla y lloviznas al amanecer en Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, se prevé cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de chubascosa en Guerrero; todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde, percibiéndose caluroso en zonas costeras. Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, así como fuertes en Tabasco. Por la mañana, ambiente fresco a templado con bancos de niebla en Veracruz y Tabasco, por la tarde ambiente cálido a caluroso, especialmente en zonas costeras. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en costas de Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde, con probabilidad de chubascos con posibles descargas eléctricas en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del noreste de 15 a 30 km/h en zonas costeras.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, así como chubascos en Coahuila y Durango, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; estas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones. Ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.

Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias al amanecer en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Por la tarde, condiciones para lluvias puntuales fuertes en Puebla y chubascos en Guanajuato, Querétaro, Morelos e Hidalgo. Dichas lluvias estarán acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas de la región, previéndose frío en sierras de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente templado a cálido por la tarde. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h en Guanajuato, Querétaro, Puebla e Hidalgo.

SEGUIR LEYENDO 

La tragedia de “El Robachivas”, el narco que prefirió hacer una mansión en vez de dar el pésame por “El Señor de los Cielos”

San Miguel Totolapan 24 horas después de la masacre: miedo, calles vacías y dolor

IMÁGENES FUERTES: Camión arrolló a motociclista y le aplasta la cabeza frente a la Torre Latino

Temas