En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, Juan Ricardo Pérez Escamilla, ofreció algunos detalles del estudio ARMA (Análisis de Reputación Mediática), en el que se evaluó la cobertura que tuvieron en medios, los aspirantes a la gubernatura de Coahuila, como son el subsecretario de seguridad Pública, Ricardo Mejía, el senador Armando Guadiana y Luis Fernando Salazar.
"Hay que recordarle a la gente que hay dos elecciones el siguiente año, que son en Coahuila y en el Estado de México, ambos son bastiones priistas, los últimos que le quedan, entonces van a ser una elecciones muy competidas".
Señaló que se analizó cómo se están comportando los aspirantes a la candidatura de Coahuila, ya que en el Estado de México, la que se encamina como candidata de Morena.
Destacó que en los próximos meses, ya se dará a conocer quién será el candidato de Morena en el estado del norte.
"Ricardo Mejía, en este tipo de estudios, tiene una ventaja competitiva respecto a los otros aspirantes porque es subsecretario de Seguridad Pública y la otra es que está presente en las mañaneras, por lo menos una vez a la semana, eso le da una proyección muchísimo mayor y una ventaja mucho mayor, versus la que tiene el senador Guadiana, o Luis Fernando Salazar".
Agregó que su tema más mediático en septiembre fue el tema de la discusión de la prisión preventiva oficiosa, generó el 59 por ciento de su cobertura mediática, se pronunció a favor de la medida cautelar y eso le generó otro 27 por ciento. Además, dijo que procederá contra el juez Ventura Ramos por absolver a José Luis Abarca, algo que fue criticado por algunos medios porque difundiendo el nombre del juez.
En cuanto a Armando Guadiana, dijo que su cobertura es mucho menor.
"De cierta manera lo vemos un tanto desaparecido, lo que más cobertura mediática le dio fue la discusión de las iniciativas en materia de seguridad que se dio en el Senado",
Se pronunció a favor de la adhesión de la Guardia Nacional al Ejército, argumentando que traería un beneficio para el pueblo de México, lo que muestra que está en la línea del discurso del Gobierno.
Respecto a Luis Fernando Salazar, afirmó que debido a que no tiene un cargo público, les cuesta más trabajo posicionarse en medios.
"Los reflectores políticos te los acaba dando la silla que estás ocupando, y en este momento él no tiene ninguna silla".
Su tema más mediático fue el estudio ARMA que se publicó el mes pasado, en el que el periodista Mario Maldonado dio a conocer que el aspirante se había gastado una cantidad fuerte en sus tarjetas de crédito, además antes era panista y ahora es panista.
Finalmente, destacó que el 92 por ciento de la cobertura mediática fue para Ricardo Mejía Berdeja, el 6 por ciento para el senador Armando Guadiana y solamente el 2 por ciento para Luis Fernando Salazar.
Sigue leyendo:
¿Qué es A.R.M.A.? No es una encuesta