Día de Muertos

Claudia Sheinbaum invita a consumir cempasúchil local por Día de Muertos

Claudia Sheinbaum visitó a las y los productores de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco

Claudia Sheinbaum invita a consumir cempasúchil local por Día de Muertos
Claudia Sheinbaum en los campos de cempasúchil de Xochimilco Foto: Instagram @claudia_shein

A través de sus redes sociales, la Dra. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, invitó a las y los capitalinos a consumir la flor de cempasúchil que se produce en la capital para estas festividades del Día de Muertos, y en particular hizo alusión a la que se siembra y cosecha por agricultores de Xochimilco y que reciben apoyo a través del programa Altepétl.

Claudia Sheinbaum compartió con sus seguidores que fue a visitar a las y los productores del ejido de San Gregorio Atlapulco, los cuales brindaron una producción histórica de cempasúchil de 5 mil plantas cultivadas en 2022 a la capital, misma que se distribuye en el Mercado de Plantas Cuemanco, en Cuemanquito, en el Palacio de la Flor, en Flores Madre Selva y en el Mercado de Plantas San Luis Tlaxialtemalco.

“Esta tarde visité a los productores de Cempasúchil en San Gregorio Atlapulco. Me es muy gratificante visitar el campo y verlo florecer, ese es el objetivo del programa Altépetl con el que apoyamos a los campesinos; pasamos de cultivar 650 mil plantas en 2019 a 5 millones en 2022”, señaló la jefa de Gobierno en sus diversas cuentas.

Cómo se cultiva la flor de cempasúchil

Claudia Sheinbaum compartió en sus diferentes redes sociales que fue a visitar los campos de San Gregorio Atlapulco donde se produce la flor de cempasúchil, pero en TikTok también presentó un pequeño video en el que se explica cuáles son los pasos para cultivar dicha flor, con ayuda de una productora local:

1.- Germinación: En una charola de aproximadamente 200 espacios se coloca semilla por semilla.

2.- Transplantar: Pasar la planta germinada a la maceta.

3.- Despunte: Consiste en despuntar la flor, se deja a la planta completamente verde.

4.- Alimentación: Se ocupan abonos completamente orgánicos para que esta pueda ocuparse con otros fines.

5.- Separación: Consiste en la separación de la planta, por ejemplo: dejar un pequeño espacio entre una y otra.

De acuerdo con la productora, las y los especialistas se encargan cuatro meses en preparar la flor de cempasúchil.

Sigue leyendo:

Ángela Aguilar: Claudia Sheinbaum confirma horario y lugar en el que se va a presentar en el Desfile de Día de Muertos

F1 y Día de Muertos dejarán derrama económica de más de 22 mil millones de pesos

Temas