Se rompió el pacto de silencio

AMLO: En la Fiscalía Especializada quisieron dinamitar el caso Ayotzinapa

López Obrador afirmó que si la oposición hubiera ganado en 2018, habrían dado carpetazo al caso Iguala

AMLO: En la Fiscalía Especializada quisieron dinamitar el caso Ayotzinapa
Las manifestaciones de apoyo para esclarecer el caso de los normalistas sigue. Foto: Cuartoscuro

En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que se quiso “dinamitar” desde la Fiscalía Especializada para el caso Ayotzinapa la investigación de la desaparición de los 43 normalistas.

También acusó que si hubieran ganado la elección presidencial en 2018 los entonces candidatos José Antonio Meade (PRI) o Ricardo Anaya (PAN) se le hubiera dado carpetazo al caso Iguala.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, advirtió que en la Fiscalía del caso intentó aumentar de 6 a 20 los militares acusados en la desaparición estudiantes para evitar que se continuara con la investigación.

Afirmó que “se tomó la decisión de actuar sin cerrar la investigación que sigue abierta, porque inmediatamente surgió la sospecha de cómo es que en el informe se habla de 30 involucrados y se cancelan 80 órdenes de aprehensión, yo sostengo, aquí lo he dicho que quisieron dinamitar la investigación para que no se actuara”.

“No se tomó en cuenta el informe de la Comisión de la Verdad”

Precisó que quisieron dinamitar la investigación desde la Fiscalía, además de que no se tomó en cuenta el informe que presentó la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa 

“Sin tomar en cuenta el informe le agregaron a más responsables pensando que con eso pues ya no íbamos a poder tomar la decisión porque si en vez de seis militares eran 20, pues ya no íbamos a poder actuar.

ayotzinapa
El caso de los 43 normalistas sigue abierto. Foto: Archivo

Y si en vez de los que estaban aparecían otros, no estoy diciendo que sean inocentes y que ya se exoneró, sencillamente no estaban en el informe y la instrucción es vamos a que si existen pruebas sobre estas personas que aparecen en el informe, se actué”, comentó.

El presidente indicó que fue un acuerdo ya que se trabaja de manera coordinada con el Poder Judicial, la Fiscalía, y el Ejecutivo. En el salón Tesorería, afirmó que tiene el compromiso para conocer la Verdad del caso de los 43 normalistas y castigar a los responsables. Recalcó que se “ha ido avanzando porque había una especie de pacto de silencio”.

“Se los puedo plantear de otra manera: si hubiese ganado Meade o hubiese ganado Anaya, le hubieran dado carpetazo al asunto. No estaríamos en lo que estamos, nosotros tenemos un compromiso con los padres y con los mexicanos y con la justicia”, manifestó.

SIGUE LEYENDO:

Caso Ayotzinapa: A Tomás Zerón le ofrecieron evitar el inicio de su proceso penal, “no aceptó”

Van más de 700 mil autos chocolate regularizados en el país

RMG

Temas