El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su tradicional conferencia de prensa Mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Como cada jueves, el mandatario presenta la sección Cero impunidad a cargo del subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
López Obrador indicó que darán a conocer el informe mensual sobre seguridad pública, además de que el INAH hablará sobre nuevos hallazgos en la ruta del Tren Maya.
La titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, indicó que hay una baja del 13.9 por ciento en los homicidios dolosos, por lo que es el mes de septiembre más bajo en cuanto a registro de dicho delito desde hace cinco años. Mostró que seis Estados del país aún concentran el 48.9 por ciento de las homicidios dolosos, los cuales son: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.
Resaltó que según las cifras del Inegi, se redujo en 64.4 por ciento, casi 12 puntos porcentuales menos, la percepción de inseguridad en el país, respecto al primer trimestre de 2018, donde el 76.8 por ciento de la gente se sentía insegura. En ese sentido, la percepción de confianza de la población hacia las autoridades son: 84.9 por ciento para la Marina; 82.3 por ciento para el Ejército y 71.9 por ciento para la Guardia Nacional, indicó.
Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, informó que la institución de seguridad tiene un estado de fuerza de 118 mil 188 efectivos, con 10 mil 45 en reclutamiento. Indicó que se espera cerrar el 2022 con un total de 128 mil 233 integrantes.
Mientras que el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que las operaciones de seguridad que han llevado en lo que va del 2022 han logrado decomisos de droga, embarcaciones, huachicol y dinero en efectivo que significan una afectación a la delincuencia de 5 mil 914 millones de pesos.
Asimsimo, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dijo durante su informe de Cero impunidad, que en los últimos seis días, las autoridades federales y estatales en todo el país detuvieron a 8,092 personas acusadas de diversos delitos comunes y federales.
A su vez, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, destacó la detención de dos integrantes del Cártel Nuevo Imperio, el cual está integrado por desertores del Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los miembros del grupo de la delincuencia organizada fueron arrestados en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
Y Andrés Manuel López Obrador aseguró que no está satisfecho con la reducción del robo de hidrocarburos en el país, práctica conocida como huachicol, a pesar de que recordó que a su llegada al gobierno en diciembre del 2018 se robaban a diario 80 mil barriles diarios de combustibles y ahora son 5 mil.
Reiteró que pese a las campañas y guerras sucias en contra de su gobierno y de él, sus opositores no volverán al poder cuando menos en 2024 porque, aseguró, ya está su “relevo a la vista”. Señaló que el 30 de septiembre del 2024 entregará la banda presidencial y se jubilará “contento” por su relevo y desaparecerá políticamente porque, dijo, no quiere convertirse en caudillo ni líder moral.
Sigue la conferencia de prensa en vivo:
SIGUE LEYENDO:
AMLO: “El hackeo a la Sedena fue un rotundo fracaso, la guacamaya se volvió zopilote”
AMLO revela de qué habló con Joe Biden: entre visas temporales en EU y la seguridad
RMG