Puebla.- Héctor y Jaziel, fueron los primeros poblanos en casarse en la “Iglesia Maradodiana” y bajo la “Mano de Dios”, que hace referencia al culto para el exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona.
La emblemática boda tuvo sede en el templo de San Andrés Cholula, a solo a 20 minutos de la capital poblana, donde también arribaron familiares de la feliz pareja.
La boda no fue oficiada por un sacerdote, pues el templo alusivo al ex futbolista, no está reconocido por la Iglesia Católica del estado de Puebla, que está a cargo del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.
![](/u/fotografias/m/2022/9/28/f768x1-586049_586176_5050.jpg)
Esta boda Maradodiana fue encabezada por el “Director Técnico Espiritual”, Vicente Avendaño, quien portando una vestimenta tipo sacerdote, declaró como marido y mujer a Jaziel y Héctor, quienes también recibieron la bendición de la “Mano de Dios”.
Se tiene conocimiento que esta boda Maradodiana no tuvo costo para Héctor y Jaziel, además de que cualquier poblano puede buscar casarse o bautizarse sin costo alguno.
La mano de dios es el nombre con el que se conoce al gol anotado con dicha parte del cuerpo por el futbolista argentino Diego Maradona en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986.
Sigue leyendo:
De salir campeón con Maradona en Napoli a vivir en la calle: la triste historia de Pietro Puzone
Primera Iglesia Maradoniana en México se encuentra en San Andrés Cholula, Puebla