Por unanimidad

Congreso de Chiapas aprueba extender plazo a las fuerzas armadas

Adán Augusto López dijo que la reforma a la Constitución no pretende la militarización del país

Congreso de Chiapas aprueba extender plazo a las fuerzas armadas
"La toma de decisiones viene del comandante supremo que siempre será un civil", dijo el titular de Segob Foto: Jeny Pascacio

Con 40 votos a favor, el Congreso del Estado de Chiapas aprobó la minuta de la reforma que amplía hasta el 2028, el plazo de permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Esto luego de la visita del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández

El secretario acudió al palacio legislativo acompañado del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Fueron recibidos en Tuxtla Gutiérrez en medio de ovaciones, consignas, pancartas a favor y rituales de la zona Altos de Chiapas.

En el encuentro con los legisladores, López Hernández dijo que la reforma a la Constitución no pretende la militarización del país, por el contrario, busca la capacitación de los cuerpos policiacos para que en el 2028 se realice el relevo operativo. 

“La toma de decisiones viene del comandante supremo que siempre será un civil, en este caso el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. La tarea no es fácil, es a mediano plazo”, dijo.

Los representantes de las bancadas, sin excepción, se dijeron a favor de la reforma. Momentos más tarde, en sesión ordinaria, los legisladores aprobaron la minuta con el total de 40 votos a favor. 

En Chiapas nadie se opone

Antes de iniciar la sesión ordinaria, el secretario de Gobernación abandonó el Congreso para dirigirse al Palacio de Gobierno, que se ubica a una cuadra de distancia. Decenas de personas, lideradas por varios alcaldes, lo esperaban con mariachis y la consigna repetida: “¡presidente, presidente!”. 

Pero el equipo de seguridad evitó que el secretario se detuviera unos minutos, incluso para responder los cuestionamientos de los medios de comunicación. En medio de los empujones, López Hernández aseguró a El Heraldo de México, que en Chiapas no hay municipios que se opongan a la presencia de las Fuerzas Armadas.

Las personas que recibieron al titular de la Segob, son habitantes de Tuxtla Gutiérrez, Chicoasén, Emiliano Zapata, Tenejapa Foto: Jeny Pascacio 

El secretario siguió su camino, pero debido a la multitud, algunas personas se cayeron, hubo manotazos, jaloneos y al llegar a la entrada del Palacio de Gobierno, el personal de seguridad golpeó a un sujeto que había entrado sin autorización. El incidente no pasó a mayores. 

Las personas que recibieron al titular de la Segob, son habitantes de Tuxtla Gutiérrez, Chicoasén, Emiliano Zapata, Tenejapa, San Andrés Larráinzar, Rincón Chamula, Santiago del Pinar, Amatenango, por mencionar algunos municipios. 

Algunas de las personas contactadas, dijeron que fueron convocadas por los ayuntamientos que les prometieron entrega de fertilizantes, entre otros tipos de apoyos; “no sé quién es Adán, vine porque me invitaron las líderes”, coincidieron. Hasta ahora, Adán Augusto López Hernández ha visitado los congresos de Sinaloa, la Ciudad de México, Baja California y Chiapas.

SEGUIR LEYENDO: 

Adán Augusto López: "No hay en este país una fuerza de protección tan preparada como la Guardia Nacional"

Martha Ávila: "Guardia Nacional no es un asunto de militarización"

Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López piden aprobar minuta sobre el Ejército en la CDMX

dhfm 

Temas