Conrad Dobler, famoso por su estilo de juego rudo y su apodo de "El Jugador más sucio del fútbol americano profesional", es recordado no solo por su actitud desafiante en el campo, sino también por la tragedia que le siguió al final de su vida. En la década de 1970, Conrad Dobler se hizo conocido por abrazar con determinación la naturaleza violenta de la NFL, ganándose tanto la admiración como la crítica. Sin embargo, esa agresividad dejó huellas permanentes en su salud.
Este miércoles 5 d efebrero, la familia del liniero ofensivo de los San Luis Cardinals, que falleció en febrero de 2023, reveló que Conrad Dobler padecía una forma avanzada de encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad cerebral degenerativa asociada con golpes repetidos en la cabeza, como los que sufren los jugadores de fútbol americano. La ETC, que solo puede diagnosticarse post mortem, es conocida por causar pérdida de memoria, depresión, y cambios de humor violentos, afectando tanto a atletas como a excombatientes.
Su hija, Erin Lewin, quien fue su principal cuidadora hasta su fallecimiento, expresó en un comunicado que el diagnóstico de ETC brindó una "sensación de paz" ante los problemas neurológicos y conductuales que aquejaron a su padre, los cuales afectaron no solo a él, sino a toda su familia.
Mi padre amaba el fútbol americano, pero su amor por el deporte le cobró factura a su cuerpo, su mente y sus relaciones", añadió Erin Lewin.
¿Cómo fue la llegada del Conrad Dobler a la NFL?
Dobler fue seleccionado tres veces al Pro Bowl y, además de su tiempo con los Cardinals, jugó para los Saints y los Bills. Su comportamiento en el campo era tan imponente que incluso explotó su imagen de "jugador sucio" en comerciales y en portada de revistas. Sin embargo, en los últimos años de su vida, mostró una faceta diferente: deseaba contribuir a la mejora de la seguridad en el deporte. En 2010, se comprometió a donar su cerebro al Centro de ETC de la Universidad de Boston para ayudar a los investigadores a comprender mejor la enfermedad.
En su paso por la NFL, Conrad Dobler también se involucró activamente en la lucha por mejores compensaciones por discapacidad para los jugadores retirados de la liga. La Fundación Legacy de Conmoción Cerebral expresó su dolor por la pérdida de un hombre que fue mucho más que un compañero de equipo. Dan Dierdorf, miembro del Salón de la Fama y compañero de Dobler en los Cardinals, compartió:
Conrad comenzó como mi compañero de equipo y finalmente se convirtió en mi hermano. Me rompió el corazón verlo luchar y desvanecerse lentamente. Era una fuerza de la naturaleza... hasta que dejó de serlo".
La tragedia de Conrad Dobler es un recordatorio del costo oculto del fútbol americano, un deporte que exige tanto física como emocionalmente a quienes lo practican. La familia Dobler ahora hace un llamado a otros exjugadores de la NFL y atletas a participar en investigaciones sobre la ETC mientras estén vivos, y a comprometerse a donar sus cerebros para futuras investigaciones.
El diagnóstico de Conrad Dobler marca otro capítulo en la creciente conciencia sobre los peligros que enfrentan los jugadores de fútbol americano y pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la seguridad en el deporte. Mientras tanto, su legado seguirá vivo, tanto en los recuerdos de su inconfundible estilo de juego como en su compromiso por hacer del fútbol un deporte más seguro para las generaciones futuras.
Sigue leyendo:
Este será el partido de la NFL en Australia para 2025