inundaciones

¿Qué hacer si tu casa quedó inundada tras las fuertes lluvias? Te explicamos el protocolo a seguir

Es importante que sigas el protocolo; si tu casa sufrió daños, las autoridades te informarán sobre los apoyos y mecanismos para la reconstrucción.

¿Qué hacer si tu casa quedó inundada tras las fuertes lluvias? Te explicamos el protocolo a seguir
Es importante que estés atengo a las alertas y medios de comunicación para prevenirte. Foto: Especial. Foto: Foto: AFP

Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias intensas en diferentes regiones del territorio nacional. Por lo regular las anegaciones vienen acompañadas de torrentes y deslaves, por lo que si vives en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas debajo de una presa, es necesario estés preparado durante la temporada de precipitaciones.

Primero que todo debes saber que es necesario tener cuidado con el agua que se desborda de su cauce natural, generando corrientes que pueden arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros, por lo que no te debes acercar bajo ningún pretexto, ya que el suelo se reblandece y no tendrás un apoyo estable.  Por lo regular, las unidades de Protección Civil estarán difundiendo alertas en los medios de comunicación y llevan a cabo maniobras de prevención, por lo que debes estar al pendiente. 

Durante las últimas semanas, México ha sufrido por las inundaciones. Foto: Especial.

¿Qué hacer antes de las fuertes lluvias?

  • Debes estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto te ayudará a prepararte ante cualquier situación.
  • Empaca tus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
  • Ten disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Si dispones de tiempo suficiente, limpia la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
  • Guarda los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retira antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Si tienes vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
  • Procura un lugar para proteger a sus animales.
  • Mantén una reserva de agua potable.
  • No dejes solos a los niños. Si lo haces, infórmela a tus vecinos o familiares que vivan cerca.
  • Sella con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.

¿Qué hacer en caso de que tu casa haya sufrido una inundación? 

  • Conserva la calma.
  • Sigue las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
  • Reporta inmediatamente sobre los posibles heridos a los servicios de emergencia.
  • Cuida que sus alimentos estén limpios, no coma nada crudo ni de procedencia dudosa.
  • Bebe el agua potable que almacenaste o, si te es posible, hierve la que vas a tomar o desinféctela con gotitas de cloro que se venden expresamente para ello.
  • Limpia perfectamente cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables.
  • Revisa cuidadosamente su casa para cerciorarse de que no haya peligro.
  • Si tu casa no sufrió daños, permanece en ella.
  • Mantén desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
  • Cerciórate de que tus aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
  • No divulgues ni hagas caso de rumores.
  • Colabora con sus vecinos para reparar los daños.
  • En caso necesario, solicita ayuda a las brigadas de auxilio o a las autoridades más cercanas.
  • Si tu vivienda está en la zona afectada, podrás regresar a ella cuando las autoridades lo indiquen.
  • Desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.

Luego de eventos catastróficos por la crecida de ríos, que afectan a cientos o miles de hogares, tanto los gobiernos estatales y federal suelen entregar apoyos en especie o monetarios para la reconstrucción del inmueble, por lo que debes estar al pendiente para aplicar a estos programas.

msb

Temas