Licencia

Licencia de motocicleta CDMX: ¿Dónde están los centros para tramitarla?

Para obtener la licencia los usuarios deberán realizar una prueba de certificación; te decimos dónde están ubicados los centros desde donde se realizarán las evaluaciones

Licencia de motocicleta CDMX: ¿Dónde están los centros para tramitarla?
Para tramitar la licencia se requerirá obtener una certificación en alguno de los Centros Evaluadores ubicados en la capital del país. FOTO: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

A partir de este sábado 31 de julio entran en vigor la operación de las Licencias A1 y A2 dirigidas a motociclistas, las cuales se expedirán en dos opciones: la Tipo A1, dirigida a usuarios que consideren conducir únicamente una motocicleta; y la Tipo A2 si tu intención es conducir motocicleta y automóvil.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que para tramitarla se requerirá obtener una certificación en alguno de los Centros Evaluadores ubicados en la capital del país. El primer paso es realizar una prueba diagnóstico para averiguar si el usuario se encuentra preparado para tomar la certificación, la cual se puede agendar en la siguiente páginahttps://palacademy.site/portal/ y también descargando la app PAL Academy.

Enseguida hay que realizar una prueba de certificación avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER); se puede agendar la cita en alguno de los 3 centros avalados cuya ubicación es la siguiente.

Ubicación de los centros evaluadores

A partir de este sábado  31 de julio entran en vigor la operación de las Licencias A1 y A2 dirigidas a motociclistas. FOTO: Cuartoscuro

Los tres centros avalados para realizar una prueba de certificación se encuentran en: Av. Manuel Ávila Camacho Anillo Periférico S/N, Ciénega Grande, Alcaldía Xochimilco, CDMX, con referencia en el Centro de Composteo Axolotl, en un horario de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 hrs.

El costo de la prueba es de 460 pesos y tras pasar la evaluación al usuario se le asignará una Certificación avalada por CONOCER en el Estándar de Competencias en conducción del vehículo motocicleta para su uso en la vialidad. La prueba comprende aspectos como la revisión físico- mecánica del estado de la motocicleta, revisión del casco y equipo de protección, prueba de conocimientos, así como una prueba de pericia.

Antes de hacer la cita para realizar la certificación se sugiere tomar el Curso Teórico de Conducción en Motocicleta. Puedes hacerlo en la página app.semovi.cdmx.gob.mx/motocicletas/ de manera gratuita. Ya que se ha aprobado la certificación, se puede generar la línea de captura de pago en la Secretaría de Finanzas de la CDMX y de esta forma tramitar tu licencia de motocicleta.

Realizado el pago en la tesorería, se tiene que agendar una cita en algún Módulo de Control Vehicular en alguna de estas sedes, se debe acudir con los siguientes documentos: identificación oficial con fotografía, CURP (puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, etc), comprobante de domicilio de la CDMX o el Estado de México (predial, agua, luz, etc.), comprobante del pago y constancia de evaluación acreditada.

Temas