"La pandemia está presente, no ha concluido, solamente han disminuido los indicadores que permitirán una movilidad mayor a efecto de tratar de volver a nuestra normalidad", expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al anunciar que a partir del próximo lunes, Guerrero pasará del color Amarillo a Verde en el Semáforo Epidemiológico.
Acompañado del comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; del comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; del jefe de la Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Paul Riviello López; del delegado federal de los Programas Sociales, Iván Hernández Díaz, del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez; de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, Astudillo Flores reconoció que estos 14 meses han sido complicados de la administración pública.
Reiteró su reconocimiento y agradecimiento a todas y todos los que han participado en el programa de Vacunación tanto del gobierno federal, la Sedena, Marina, Guardia Nacional, al IMSS, ISSSTE, la Secretaría del Bienestar, de Educación, a las y los voluntarios de la Universidad Autónoma de Guerrero, de los Institutos Tecnológicos, del Conalep.
Luego de que que la Secretaría de Salud modificara el Semáforo Epidemiológico de Guerrero para pasar de Amarillo a Verde, explicó que el Consejo Estatal de Salud determinó ampliar los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de actividades esenciales y no esenciales, con el propósito de alentar las actividades económicas y sociales, privilegiando siempre la salud de los guerrerenses.
Detalló que los tres órdenes de gobierno han realizado un trabajo de fondo para atender la emergencia sanitaria de COVID-19, mediante el equipamiento de hospitales, el fortalecimiento de los equipos de médicos, enfermeras y los trabajadores de la salud, conforme a las disposiciones de las autoridades federales de salud.
Apuntó que el Plan Nacional de Vacunación se aplica en Guerrero en tiempo y forma para los adultos mayores de 50 años en adelante, personal de los sectores de salud y educativo, así como embarazadas a partir de la novena semana de gestación, trabajos que coordina por el Gobierno de México, contando con el respaldo del Gobierno del Estado y los municipios.
Sin embargo, reiteró que a pesar del avance del programa de vacunación se deben continuar con los protocolos sanitarios para evitar contagios de nuevas cepas del virus y regresar a semáforos anteriores, en perjuicio de la salud, de la economía y de la pérdida de empleos.
“A la vacunación debemos seguir sumando el uso de cubrebocas, el semáforo verde no representa que dejemos de utilizar el cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, ventilación adecuada y evitar lugares cerrados, es prioritario para el estado seguir promoviendo la vacunación entre toda la población, de conformidad con el Plan Nacional de Vacunación a efecto de evitar el surgimiento de nuevas olas de contagio que limiten nuevamente las actividades económicas y sociales”.
Añadió que aún no hay fecha definida para el regreso a clases presenciales, primero se hará un diagnóstico de las escuelas y se va a dialogar con sindicatos, padres de familia y con las y los maestros.
EL regreso de trabajadores del sector central a actividades será mediante una reapertura gradual, ordenada y segura, con la implementación de nuevas responsabilidades laborales en materia sanitaria y de protección de las personas trabajadoras, con énfasis en aquellas de mayor vulnerabilidad y recordó que en este tiempo se les cubrieron sus salarios y prestaciones.
Reiteró que todas las actividades económicas, comerciales, turísticas, recreativas deportivas y afines, establecidas en el presente Acuerdo, deberán observar las siguientes disposiciones sanitarias: uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial de al menos 65% de alcohol, mantener la sana distancia, el lavado frecuente de manos, toma de temperatura, sanitización permanente de espacios y objetos, cuidado de los adultos mayores y grupos vulnerables, evitar las aglomeraciones, reducir la movilidad, así como respetar los porcentajes de aforo y horarios de funcionamiento.
Asimismo, exhortó a todos los partidos políticos, candidatos y candidatas y sus seguidores a mantener las medidas sanitarias, pues reiteró que el pasar a semáforo verde no es una medida abierta y sin control.
Con las autoridades electorales se han tenido reuniones para revisar los protocolos sanitarios que se pondrán en marcha el día de la elección.
dhfm