La morenista Lorena Cuéllar mantiene una amplia ventaja rumbo a la elección del 6 de junio a gobernador en Tlaxcala, con 13.4 puntos porcentuales más que su más cercana competidora, la priista Anabell Ávalos.
La encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group resalta que Cuéllar Cisneros, abanderada de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, tiene 42.4 por ciento en la intención del voto, contra 29 por ciento que le otorgan a Ávalos, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD, Alianza Ciudadana y Partido Socialista.
Las elecciones en esta entidad también están envueltas en la polémica, ya que el gobernador, Marco Antonio Mena Rodríguez, rompió el Acuerdo por la Democracia, convocado por la Presidencia de la República, al mantener un activismo a favor de Anabell Ávalos, pues el 21 de marzo participó en el evento de registro de la priista, en un acto donde, además, no se respetaron las medidas de sana distancia por la pandemia de coronavirus.
En tercer lugar se encuentra Juan Carlos Sánchez “Saga”, de Redes Sociales Progresistas, con 5 por ciento en la intención del voto; Eréndira Jiménez Montiel, de Movimiento Ciudadano, con 3.3 por ciento, y en quinto sitio Viviana Barbosa, de Fuerza por México, con 1.3 por ciento de las preferencias.
Por otro candidato, optaron 4.6 por ciento de los encuestados y 14.3 por ciento aún no sabe a quién le entregará su voto el 6 de junio.
En territorio tlaxcalteca habitan un total de un millón 342 mil habitantes, de las cuales 693 mil son mujeres, además de que es la cuarta entidad a nivel nacional que cuenta con el mayor número de personas por kilómetro cuadrado con 336, solo por debajo de la Ciudad de México, el Edomex y Morelos.
La entidad es la última a nivel nacional que cuenta con participación al PIB nacional con el 0.6 por ciento, entre sus principales actividades económicas se encuentra la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.
Metodología.-Casa encuestadora responsable / Levantamiento y procesamiento: Opinión Pública, Marketing e Imagen Consultoría en soluciones integrales / Diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, SA de CV.
Muestreos representativos a nivel estatal (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta. El 28 de marzo se levantaron 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/- 3.1%, con un nivel de confianza del 95%.
GDM