Estas son las acciones del Operativo Cuaresma que implementarán en Querétaro

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, durante la Cuaresma se realizará un operativo para fortalecer la vigilancia sanitaria de productos y servicios relacionados con la temporada, la difusión de medidas preventivas para enfermedades diarreicas y accidentes, así como la verificación de las medidas para mitigar el COVID-19.
Entre las acciones del Operativo Cuaresma que tendrá vigencia del 17 de febrero al 13 de abril, se encuentra:
Vigilancia sanitaria de productos y servicios
- Verificación de higiene en la preparación de alimentos, así como en los establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de alimentos, en especial a los productos del mar como son pescados y mariscos.
- Verificación sanitaria en hoteles, tomando como puntos principales la infraestructura hidráulica, higiene y limpieza en sanitarios, y en la preparación de alimentos.
- Verificación sanitaria de gasolineras, terminales aéreas y terrestres, ubicadas en el corredor y centros turísticos, esto con relación a las condiciones sanitarias de los baños.
Difusión de medidas preventivas para enfermedades diarreicas y accidentes
- Identificar de forma oportuna casos de enfermedad diarreica aguda y enfermedades asociadas a la exposición prolongada al calor.
- Toma de hisopos rectales, para identificar el germen causal de enfermedades diarreicas agudas.
- Seguimiento a los casos de padecimientos agudos.
- Tomar agua hervida, clorada o purificada y aumentar la ingesta de líquidos
- Lavar y desinfectar frutas y verduras
- Consumir inmediatamente los alimentos luego de prepararlos y conservarlos en forma correcta.
- Consumir pescados o mariscos fritos o cocidos.
- No comer alimentos en la vía pública, mal conservados o de dudosa procedencia.
- Evitar la actividad física y ejercicio extremo al aire libre especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas.
- Utilizar cinturón de seguridad y no usar aparatos de radiocomunicación al conducir.
- Usar casco al conducir motocicleta.
- No manejar bajo el efecto de bebidas embriagantes o sustancias adictivas.
- Respetar las señales de tránsito.
Medidas para mitigar el COVID-19
- Revisión de Protocolo de Seguridad Sanitaria en establecimientos.
- Aplicación en todo momento de las medidas de sana distancia establecidas.
- Limpieza y desinfección de todas las áreas del establecimiento, así como del equipo y utensilios.
- Aplicación de mecanismos de control de ingreso y egreso de personas al establecimiento.
- Verificación de ventilación natural, en caso de ser artificial o tener sistema de extracción de aire, validar el funcionamiento y el mantenimiento.
- Infografías sobre las medidas de promoción de la salud.
- Equipo de protección para el personal que labora y verificación del uso correcto de este.
- Verificación del funcionamiento y cumplimento de áreas para el lavado de manos con jabón líquido, agua potable, toallas desechables, contenedores de basura.
pgh