Al mismo tiempo que se anuncia que el estado de Hidalgo pasará a semáforo naranja a partir del 15 de febrero, se aplicaron medidas de control para ingresar a algunas plazas públicas como el centro de Tulancingo.
Es por ello que se colocaron filtros sanitarios en las entradas al centro, se cercaron algunas avenidas y sólo podrán pasar peatones, uno por familia sin niños ni adultos mayores.
Las medidas incluyen todo el cuadrante que comprende las calles Juárez, Libertad, 21 de Marzo y Juan C. Doria.
La medida tiene el objetivo de reducir la movilidad en la zona más concurrida de la localidad para evitar los contagios en el marco de la reapertura de los negocios y la reactivación económica.
La medida se mantendrá durante el tiempo en que Tulancingo se mantenga en semáforo epidemiológico de máxima alerta sanitaria.
Por ello, se colocaron filtros sanitizantes, en los cuales no se permite la circulación vehicular y los automotores estacionados en dichas vías públicas serán infraccionados. Además, las personas menores de 5 años no podrán ingresar al centro.
![](/u/fotografias/m/2021/2/13/f768x1-319827_319954_0.png)
No habrá ninguna afectación para el transporte público por lo que podrán circular con normalidad.
En el caso de las personas que viven en dicho cuadrante, se les identificará con una calcomanía con el objetivo de que puedan entrar y salir de sus domicilios sin problemas.
Las medidas en Tulancingo se establecen una semana después de que se empezaron a reabrir algunos negocios en ciudades como Pachuca con el objetivo de promover la reapertura económica.
Los negocios deben garantizar un aforo de máximo 30 por ciento, medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y del gel desinfectante y la sana distancia con el objetivo de evitar una mayor propagación de COVID-19.
Además, el próximo 15 de febrero, todo el estado de Hidalgo entrará a semáforo epidemiológico color naranja, pero con posibilidades de regresar al rojo en cualquier momento debido a la cantidad de casos activos de COVID-19.
IS