Contingencia ambiental

Contingencia ambiental: Mala calidad del aire, por la pirotecnia

Fogatas y quema de otros materiales activaron ayer los protocolos emergentes

Contingencia ambiental: Mala calidad del aire, por la pirotecnia
CLAVE. La quema de pirotecnia en Nochebuena fue una actividad que detonó la contaminación. Foto: Especial Foto: Foto: Especial

La quema de pirotecnia y fogatas durante las festividades de Navidad detonó un incremento en los índices de contaminación, por lo que se activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas PM2.5 en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca, Santiago Tianguistenco y el Valle de México.

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el promedio de partículas PM2.5 registró concentraciones altas, al corte de las 15:00 horas.

La activación de la contingencia ambiental atmosférica regional por partículas PM2.5 en la zona sureste del Valle de México se debió al registro de un valor de 99.9 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa.

Esto porque en la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre se presentaron emisiones extraordinarias generadas principalmente por la quema de pirotecnia, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación en la Zona Sureste del Valle de México.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México informó que este sábado se registró un valor máximo de 171 microgramos por metro cúbico de concentración de partículas PM2.5.

Las acciones en Fase I por partículas suspendidas fracción PM2.5 se activaron en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas.

CAR

Temas