El comercio informal se ha incrementado 50 por ciento durante los últimos dos años en el Estado de México, derivado de la pandemia por COVID-19, aseguró Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el Valle de Toluca.
El representante de los comerciantes establecidos hizo un llamado a los gobiernos del Estado de México y municipales para no permitir la proliferación de los llamados bazares o tianguis navideños en las calles, que representan una competencia desleal para el comercio formal, que es el que genera empleos y paga impuestos en el país; y no cumple con la normatividad.
“Son negocios sin medidas sanitarias ¿Cuándo entra Coprisem ahí? No lo hacen. Los empresarios también tenemos derechos a preservar nuestra inversión, a cuidar a nuestros empleados, nos esforzamos por cumplir la normativa”.
El presidente de Canaco dijo que se deben generar esquemas para “equiparar el piso” entre los comercios formales y el que quiere poner un negocio de manera temporal en las calles.

“No estamos en contra del comercio, pero debemos de privilegiar al comercio formal, legal y establecido, ese que paga impuestos, que genera empleos, para que se genere un círculo virtuoso del comercio, porque se genera crecimiento económico”.
“Sí se trata de emprendedor, lo invitamos a que venga a la cámara de comercio, aquí le ayudamos a llegar a la formalidad en un dos por tres”.
Destacó que otro de los fenómenos registrados durante la pandemia fue el incremento de ventas informales con entrega a domicilio a través de redes sociales.
Dijo que el comercio al menudeo ha sido muy golpeado por la crisis generada por la contingencia sanitaria “y ahorita que estamos empezando a recuperarnos, lo que vemos es la proliferación de comercios semifijos”.
Sigue leyendo:
Edomex refuerza seguridad para evitar robos en el transporte público en temporada navideña
¡Ya se respira la navidad! Festival de Flores de Nochebuena 2021 arranca este sábado en la CDMX
5 pueblos mágicos que tienes que visitar en Navidad cerca de la CDMX