Desde el 20 de diciembre, los tanques y concentradores de oxígeno están agotados en las farmacias especializadas y establecimientos de equipo médico.
Aún con la necesidad y la demanda existente por la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2, se proyecta que estos insumos estén disponibles en el mercado hasta finales de enero o mediados de febrero.
En los alrededores del Hospital General, la demanda se incrementó desde mediados de diciembre, con hasta 10 tanques solicitados diariamente.
Traslados
Claudia Ruiz, de Medilab, expresó que el cilindro más buscado es el de 682 litros, que sirve para trasladar a un paciente que sale del hospital.
“El chico y con carrito se ocupa para traslados. Es el que más se pide para poder sacar al paciente del hospital. Ofrece tres litros por minuto, es decir, rinde unas cuatro horas y media, y después hay que recargarlo”, detalló.
María de los Ángeles Rojas, de Médica Universal, dijo que un tanque cuesta entre cuatro y cinco mil pesos, pero hay que renovar su carga, según las necesidades del enfermo, que llegan a ser cuatro veces por día.
Sin stock
Un concentrador, por su parte, puede costar 35 mil pesos y sólo requiere energía eléctrica. “Va a tenerlo conectado a la luz y le da la capacidad que solicita, pero tampoco hay”, aseveró.
El encargado de Lanceta HG, Raúl Reyes, recomendó el concentrador, aunque advirtió que si se registra un apagón, no cuenta con cargas de almacenamiento.
Por Almaquio García