El Gobierno capitalino llevó a cabo la Encuesta Covid-19 Ciudad de México que, entre sus resultados, arrojó que el 79 por ciento de los consultados está de acuerdo con que siga el rojo del semáforo epidemiológico.
El Director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, presentó los resultados de este ejercicio de opinión.
“El objetivo de esta encuesta, como ustedes pueden ver, una de las preguntas fundamentales era entender de parte de la población su opinión sobre si está de acuerdo o en desacuerdo con que se continúe el Semáforo Rojo.
“El 21 de diciembre, la primera vez que hicimos este levantamiento el 79 por ciento de las personas estaba de acuerdo, el 18 por ciento en desacuerdo y conforme ha ido pasado el tiempo, para la última marco muestral (sic) que tenemos al día de ayer el 67 por ciento de las personas continuaba estando de acuerdo con el Semáforo Rojo, 2 por ciento en parte y 29 por ciento en desacuerdo”, dijo en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El levantamiento de información del estudio de opinión realizado en la Ciudad de México se realizó del 20 al 21 de enero de 2021.
Se elaboraron mil 206 encuestas efectivas a hombres y mujeres en domicilios particulares.
Todos los encuestados son mayores de edad y la información fue levantada con un nivel de confianza del 95 por ciento.
Fueron seleccionados 100 puntos de levantamiento, 12 encuestas por punto, utilizando como marco muestral el listado de secciones electorales definidas por el INE.
Clark comentó que también preguntaron a las familias de este marco muestral si alguien de ese hogar o la misma persona se ha enfermado de Covid, en ese sentido el 26 por ciento dijeron que sí tenía algún familiar, incluido el entrevistado, que se haya enfermado y el 74 por ciento que no.
“También preguntamos en qué lugar, si fue atendida en un lugar, en un lugar de sector privado la persona, el 40 por ciento de las personas comenta que fue atendida en un centro de atención público, esos no son solo hospitales también es gente ambulatoria; el 53 por ciento, en privados, y 1 por ciento, en ambos. Los que más destacan –y queremos, por ejemplo, que ustedes lo noten– tiene que ver con un médico particular en consultorio y… importante e interesante también los consultorios de farmacias que es el 7 por ciento de los resultados de las personas que… más bien, es por ahí del 1 por ciento”, agregó.
Por: Carlos Navarro