Tras la aprobación de los diputados a una reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo en casa, conocido como "Home Office" debido a la pandemia, se han dividido opiniones entorno a la propuesta, misma que busca que los empleadores se hagan responsables de los costos que deriva el Trabajo en casa.
De ser así, los jefes deberían sustentar el pago de internet, la parte proporcional de electricidad, proporcionar instalar y encargarse del mantenimiento del equipo, ofrecer sillas ergonómicas, impresoras entre otros implementos para realizar la labor en casa.
Al respecto, Carlos de Buen Unna, director general del Bufete de Buen, aseguró que la legislación es positiva y necesaria en términos generales.
Fue durante una entrevista para el noticiero matutino de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio que De Buen Unna recordó que por un lado piden que para que estos beneficios apliquen para el trabajador, éste deberá estar 40% del tiempo laboral su casa.
Por otro lado, dijo que hay complicaciones en sacar el porcentaje de los gastos de luz o internet que se usan sólo para trabajar.
La ley dice que el trabajador debe notificar al empleador el costo de lo que utilizo en teletrabajo, lo mismo con el internet, yo no sabría cómo dividir la cuenta para saber cuánto de mi luz usé en el teletrabajo", destacó.
En este sentido, aseguró que más allá de un acuerdo entre el trabajador y el empleador, para aplicar esta ley se tendría que cambiar la legislación fiscal para deducir estos gastos, "lo más fácil sería negociar con los trabajadores y sindicatos".
Escucha la entrevista completa AQUÍ: