Educación

¿Cómo afecta la pandemia a la educación en México? Conoce los retos del sistema educativo

En el cuarto capítulo del podcast Rebeldes Concausa hablamos sobre la crisis educativa a la que se enfrenta México y algunas soluciones para mitificar esta problemática

¿Cómo afecta la pandemia a la educación en México? Conoce los retos del sistema educativo
Retos educativos en México.

El objetivo número cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU es garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos. Sin embargo, en México el panorama no es tan claro y menos después de que 7 millones de estudiantes no se matricularan en el nuevo ciclo escolar 2020-2021 debido -en parte- a la actual pandemia por COVID-19

En el cuarto capítulo del podcast Rebeldes Concausa, discutimos sobre los grandes retos del sistema educativo del país y sobre las acciones que se están llevando a cabo desde el mundo adolescente y adulto para contribuir a garantizar una educación de calidad en México.

Escucha el nuevo episodio de Rebeldes Concausa sobre educación

Este nuevo capítulo estuvo moderado por Valeria Blanco, quien entrevistó a Jessica Reta, una adolescente participante del proyecto Concausa en 2017 y quien impulsa una iniciativa llamada Talento de Barrio, en donde asiste a diversas instituciones educativas en Nuevo León para desarrollar, junto con los y las estudiantes, diversas actividades para promover la motivación por el aprendizaje y con ello, reducir el rezago educativo y la exclusión escolar. 

En el podcast también estuvo presente Sebastian Frias, presidente del Consejo Directivo de América Solidaria México, quien nos contó que, a pesar de que la visión de la organización es  “un continente donde no existan niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza”, en México la teoría de cambio organizacional marca un claro camino en materia educativa desafiando los modelos de educación actuales y proponiendo metodologías donde se promueva la participación y el protagonismo de la niñez y adolescencia en el aula. 

A raíz de la pandemia por COVID-19, el acceso a una educación de calidad se ha puesto en jaque y significa uno de los mayores retos para el país. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Usos de Tecnologías de la Información en los Hogares del INEGI, el 88 por ciento de la población mexicana tiene acceso a una red móvil; sin embargo hay un abismo enorme en la brecha del acceso a internet entre el mundo urbano y el rural. 

En las ciudades, el 77 por ciento de las personas tiene acceso a internet, cuando en la ruralidad, sólo el 40 por ciento de accede a este servicio. El INEGI explica que este problema no es solamente por una falta de cobertura telefónica o móvil, sino por la brecha de desigualdad económica existente en México, lo que significa que aunque exista el acceso móvil a internet, estudiantes con carencias económicas siguen sin tener acceso a la educación de manera virtual.

Hoy es momento de poner el foco en nuestros estudiantes y en nuestros docentes para que la brecha y el rezago educativo no sigan creciendo desmedidamente. Si quieres ser parte de la generación que va a transformar México, te invitamos a que dones en el sitio web de América Solidaria México. Todos los recursos son destinados a programas y proyectos educativos dirigidos a la niñez y adolescencia del país. ¡Súmate! 

Escucha el podcast Rebeldes Concausa en todas las plataformas de streaming para conocer más sobre estas problemáticas y motívate con las soluciones que los y las adolescentes nos plantean desde su creatividad e inspiración. 

Para más información sobre nuestro trabajo, síguenos en:

Facebook: América Solidaria México 

IG. @americasolidaria_mx

Redacción: América Solidaria México

Temas