La ciencia es producto del pensamiento y del espíritu humano, de ahí que su máximo sentido se alcanza cuando se pone al servicio de la personas para identificar, construir y aplicar soluciones que mejoren su salud y su calidad de vida, y esta es precisamente la apuesta de "Salvemos con ciencia" para tratar la pandemia por Covid-19.
Durante una entrevista radiofónica para “El referente informativo” con Javier Solórzano, la profesora e investigadora Laurie Ann Ximénez-Fyvie aseguró que la detección y tratamiento temprano es la clave para terminar con la pandemia por Covid-19, por lo que esta iniciativa resulta una vía importante al tratarse de tratamiento a distancia, gratuito y para todos.
Se trata de una iniciativa de la sociedad civil para la sociedad civil que se origina tras la preocupación de científicos y médicos frente a la situación de la pandemia por Covid-19 en México", aseguró para El Heraldo Radio.
En este sentido, la jefa del Laboratorio de Genética Molecular UNAM aseguró que trabajan con la intención de poner al servicio de la salud de los mexicanos toda la información y conocimientos aplicados por parte de expertos, con la intención de que los mexicanos reduzcan probabilidades de contagio y con ellas, las probabilidades de muerte.
Destacó que este espacio tiene como objetivo dar atención médica temprana gratuita a distancia, a pacientes con COVID-19 o con sospecha de estar infectados por el virus SARS-CoV-2, así como a sus familias y a la comunidad en general, con el fin último de salvar vidas, para que juntos podamos cambiar el rumbo de la pandemia en México.
Lo que hacemos es brindar información certera, proporcionamos todo los datos necesarios sobre el Covid-19, enfocados en la prevención de contagio, autovigilancia en caso de tener un paciente contagiado cercano y la atención temprana para esta enfermedad", enfatizó.
Lo que hace falta
Ximénez-Fyvie aseguró que esta es una iniciativa altruista de la sociedad civil, para la sociedad civil, por lo que destacó la importancia de los donativos para concretar las bases y soportes necesarios en materia de tecnología, mismos que servirán como la plataforma de atención medica a distancia.
Esta iniciativa esta encabezada por el doctor Francisco Javier Espinosa Rosales, y conformada por Francisco Moreno y recientemente por Alejandro Macías, entre otros expertos en la lucha contra el Covid-19.
Puedes revisar más información para ayudar a esta iniciativa haciendo CLIC AQUÍ: