El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ultima los detalles de una batería de aranceles que podría anunciarse este miércoles, 2 de abril, en una jornada que ha denominado "Día de la Liberación".
Según medios estadounidenses como The Wall Street Journal y The Washington Post, el paquete de medidas podría incluir un impuesto aduanero generalizado del 20% a todas las importaciones que ingresen al país.
De concretarse, sería una acción más agresiva que lo sugerido previamente, que rompe con la idea inicial de centrarse en los 15 principales socios comerciales con superávits frente a Estados Unidos, apodados los "15 sucios" por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Fuentes cercanas a la administración Trump, citadas por The Wall Street Journal, indican que las conversaciones se han intensificado en los últimos días para definir el alcance de los gravámenes.
Estudian arancel indiscriminado del 20% para todos los socios comerciales

Entre las opciones sobre la mesa destaca la posibilidad de aplicar un arancel indiscriminado del 20% a todos los socios comerciales, una medida que afectaría tanto a aliados como a adversarios y que podría desencadenar una guerra comercial global. "Queremos que sea grande y simple", afirmó un funcionario al diario económico.
Por su parte, Trump, en declaraciones a bordo del Air Force One el domingo, confirmó que los aranceles se aplicarán "a todos los países" y añadió: "Hemos sido estafados como ningún otro país en la historia, y vamos a ser mucho más amables con nosotros mismos".
Esta postura contrasta con comentarios previos del presidente, quien la semana pasada había sugerido una actitud más "generosa" hacia ciertos países con superávits comerciales. Sin embargo, el giro hacia una política arancelaria más dura ha generado incertidumbre en los mercados, con caídas generalizadas este lunes en las bolsas de Asia y Europa, y aperturas en rojo del Nasdaq y el S&P 500.
Advierten por guerra comercial y probable recesión

Los analistas advierten que estas medidas podrían avivar la inflación y aumentar el riesgo de una recesión.
Los socios comerciales de EU ya han reaccionado. China respondió con aranceles del 10% y 15% a productos agrícolas estadounidenses, como la soja; la Unión Europea amenaza con gravar bienes americanos por valor de 28,000 millones de dólares, y Canadá ha impuesto aranceles a productos por 42,000 millones de dólares. México, aunque retrasa su respuesta, se prepara para tomar medidas, según la presidenta Claudia Sheinbaum.
A medida que se acerca el "Día de la Liberación", Trump recibirá este martes un informe detallado sobre los socios comerciales de EU, lo que podría arrojar luz sobre los detalles finales del paquete arancelario.
Mientras tanto, los planes del presidente incluyen investigaciones adicionales sobre sectores como la madera, el cobre y la construcción naval, lo que sugiere que su ofensiva comercial podría extenderse más allá del miércoles.