CONDENAN RACISMO

Suspenden a conductor de autobús escolar en Estados Unidos por prohibir a los niños hablar español

El conductor colocó un cartel donde prohibía a los estudiantes hablar en español por respeto a sus compañeros

Suspenden a conductor de autobús escolar en Estados Unidos por prohibir a los niños hablar español
La empresa propietaria de los transportes se deslindó de la responsabilidad Foto: Pixabay/Especial

El chófer de un autobús de Pensilvania fue condenado socialmente por colocar un letrero que lanzaba una fuerte advertencia dirigida a los alumnos de una primaria de la localidad de Juniata, el acto fue clasificado como racista y denigrante al prohibirles a los pasajeros hablar en español durante el viaje. 

El letrero estaba firmado presuntamente por la gerencia de la compañía de transporte público lo que desató reacciones entre los usuarios quienes tomaron fotografías y las compartieron en redes sociales hasta viralizar el cartel escrito a mano cuya leyenda decía lo siguiente: 

"Para el respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, ¡No se permitirá hablará español en este autobús", firmado presuntamente por la gerencia.

Colocan letrero racista en autobus de Estados Unidos. Foto: Especial

Empresa de transporte sanciona a chofer por mensaje racista

Tras la viralización del cartel escrito a mano que estaba pegado con cinta, la empresa Rohrer Bus propietaria de este servicio de autobuses que sirven a las escuelas, señaló que tomaban las acciones correspondientes y decidieron suspender al conductor de este autobús por el mensaje. 

En un comunicado se deslindó del escrito que ha generado indignación en la población y la comunidad migrante que considera al acto como una seña racista y atentado contra menores de edad que usan este servicio de manera habitual.

“No autorizamos, creamos ni aprobamos este mensaje de ninguna manera”, aseveró David Schrantz, vicepresidente de la compañía.

Actos racistas se avivaron tras la llegada de Trump

Desde que entró el presidente Donald Trump a su segundo mandato los actos y señas en contra de migrantes han sido una constante auspiciadas por el gobierno que planteó declarar un estado de emergencia por la crisis migratoria y lanzó una serie de iniciativas para comenzar deportaciones masivas y detener el flujo de personas que ingresan al país sin documentación.

Con el plan de deportación se apoyo de las fronteras con otros países para obtener el apoyo y de alcaldes o políticos republicanos que también implementaron medidas en contra de los migrantes basándose en leyes para endurecer las medidas. 

Seguir leyendo: 

Llevaba años viviendo en EU y fue detenido al salir de trabajar, él es el primer deportado de Yucatán por Trump

Guerra comercial: Japón y EU se unen contra "agresión económica china"

Temas