Tensión política

"Necesito proteger a los estadounidenses", sostiene Trump ante imposición de aranceles a México, Canadá y China

La medida ha generado preocupación en los sectores económicos y diplomáticos, ya que México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos

"Necesito proteger a los estadounidenses", sostiene Trump ante imposición de aranceles a México, Canadá y China
Hasta el momento, los gobiernos de México, Canadá y China no han emitido respuestas oficiales Foto: Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en su cuenta de X (antes Twitter) la imposición de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, además de un 10% adicional a China.

Trump justificó la medida bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), argumentando que la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, representan una “gran amenaza” para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

“Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% a la energía canadiense) y un 10% adicional a China. Esto se hizo bajo la IEEPA debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que están matando a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”, escribió el mandatario en su publicación.

Trump aseguró que la decisión responde a una de sus principales promesas de campaña y que los votantes estadounidenses respaldaron esta política en las elecciones.

“Debemos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar su seguridad. Prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, agregó.

Impacto y reacciones

La medida ha generado preocupación en los sectores económicos y diplomáticos, ya que México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos. bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). Expertos advierten que los aranceles podrían desencadenar represalias comerciales y afectar cadenas de suministro clave.

Hasta el momento, los gobiernos de México, Canadá y China no han emitido respuestas oficiales, pero se espera que la decisión de Trump intensifique las tensiones comerciales con sus principales socios económicos.

Temas