Tras criticar al Kremlin

Putin busca capturar a Kaja Kallas, primera ministra de Estonia por desatar su furia

Kallas ha apoyado en todo momento a Ucrania que está a días de cumplir dos años enfrentando la invasión de Rusia

Putin busca capturar a Kaja Kallas, primera ministra de Estonia por desatar su furia
Kaja Kallas es buscada por Rusia. Foto: AFP

Kaja Kallas se ha convertido en una de las personas más buscadas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, luego de lanzar duras críticas contra el Kremlin a quien señaló de usar las fachadas de sus agencias de justicia como la KGB para ser un aparato represor como le sucedió a su abuela y a su madre que tuvieron que vivir en el exilio al ser buscadas por la agencia.

En ese sentido, la primera ministra de Estonia afirmó que el gobierno de Rusia va tras ella por mantener su apoyo a Ucrania que permanece invadida por las Fuerzas Armadas rusas. "El Kremlin ahora espera que esta medida me silencie a mí y a otros, pero no lo hará. Al contrario, continuaré apoyando firmemente a Ucrania", acotó citada por CNN.

Sigue leyendo:

Putin anuncia que están cerca de curar el cáncer a través de una vacuna

Putin se aferra a su reelección: prohíben a pacifista Boris Nadezhdin competir en las elecciones

putin
Putin busca a la primera ministra de Estonia. Foto: Archivo

¿Por qué Rusia busca arrestar a Kaja Kallas?

Desde el martes, las autoridades de Rusia comenzaron el proceso penal en contra de Kaja Kallas y de otros funcionarios públicos de Letonia y Lituania, debido a que son señalados de destruir o vandalizar monumentos soviéticos en memoria de soldados caídos, las cuales están en esos países ya que antes eran parte de la Unión Soviética, según la agencia estatal rusa TASS.

Cuando Rusia invadió a Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, Kaja Kallas anunció que Estonia eliminaría todos los monumentos soviéticos de los espacios públicos, situación que desató la furia del exagente de la KGB y del Kremlin para que la incluyeran desde hace dos días en la lista de los criminales más buscados por aquella nación.

Estonia dejó de formar parte de la Unión Soviética, pero no fue sino hasta 2004 cuando accedió como miembro a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), decisión que ha irritado a Rusia ante la expansión de la organización en su frontera.

¿Quién es Kaja Kallas?

Kaja Kallas
Kaja Kallas fue incluída en la lista de criminales más buscados por el Kremlin. Foto: AFP

Kaja Kallas tiene 46 años de edad es buscada por quitar los monumentos soviéticos de Estonia, pero principalmente por retirar el tanque soviético T-34 de la ciudad de Narva en agosto de 2022; sin embargo afirmó: 

“Siempre he sostenido que la caja de instrumentos criminales del régimen ruso no ha cambiado. Nos negamos a dejarnos intimidar por las tácticas de miedo de Rusia”: Kaja Kallas.

Kaja Kallas proviene de una familia fundadora de Estonia. Su abuelo Eduard Alver fue uno de los fundadores de la República de Estonia el 24 de febrero de 1918, quien sería además el primer jefe de la policía del país desde 1918 a 1919.

Kallas viajó con su madre y abuela a Siberia al ser deportadas, donde vivió durante 10 años. En 1999 se graduó en la Universidad de Tartu al obtener su licenciatura en Derecho. En 2011 se unió al Partido Reformista y tres años después fue eurodiputada hasta 2018 cuando disputó las elecciones donde ganó ser la primera ministra de Estonia.

Temas