Naturaleza impactante

No es la Muralla China, esta es la estructura más visible desde el espacio: FOTOS

Con la reciente llegada de la humanidad al polo sur de la Luna gracias a la India, ahora surge la duda de cómo es que lucimos desde más allá la estratosfera

No es la Muralla China, esta es la estructura más visible desde el espacio: FOTOS
Así lucimos desde el espacio según la NASA. Foto: Foto: NASA

A pesar de que no estamos seguros de qué es lo que hay en otros planetas o inclusos galaxias, una cosa es cierta, nuestro planeta  está lleno de sorpresas y es sin duda uno de los más interesantes del universo. En este contexto y con la reciente llegada de la India a la Luna, las personas se han cuestionado ¿cómo es que lucimos en la Tierra desde el espacio?

 A pesar de que muchos lo creería, lo cierto es que la Gran Muralla China no es la estructura artificial más fácilmente distinguible desde el espacio, de hecho, tampoco lo son los árboles, sino que la respuesta es mucho más profunda, o mejor dicho, está en las profundidades, nos referimos al arrecife de coral.

La Gran Barrera de Coral, frente a la gran masa continental de Australia, vista por el Multi-angle Imaging Spectroradiometer, en el satélite Terra. FOTO: NASA

El arrecife de coral es la estructura viva más grande del planeta

El arrecife de coral es considerado la estructura viva más grande del planeta debido a su naturaleza única y a su crecimiento acumulativo a lo largo de miles de años. A diferencia del pasto y los árboles, que son organismos individuales o grupos de organismos que crecen verticalmente, los arrecifes de coral son formaciones tridimensionales creadas por la acumulación de esqueletos calcáreos de corales y otros organismos marinos, como algas coralinas y esponjas, a lo largo del tiempo.

Varias razones contribuyen a que los arrecifes de coral sean considerados las estructuras vivas más grandes, pero la principal se debe a que los corales construyen sus esqueletos calcáreos lentamente, a medida que se desarrollan capas sobre capas a lo largo de los años. Esto resulta en la formación de estructuras tridimensionales complejas que pueden cubrir vastas áreas marinas.

Corales en el Arrecife Flynn cerca de Cairns. Foto: wikipedia

Además, estas formas de vida albergan una gran variedad de organismos marinos, desde los propios corales hasta peces, moluscos, crustáceos y otros seres vivos que dan un inmensurable universo de formas de vida. Esta diversidad contribuye a la complejidad y el tamaño de la estructura en su conjunto.

Por otro lado, es de destacar que los arrecifes de coral no solo son importantes por su tamaño, sino también por los múltiples hábitats y ecosistemas que proporcionan. Son refugios para muchas especies marinas, lo que a su vez contribuye a su magnitud en términos de biodiversidad.

Los arrecifes de coral son un tesoro milenario de la Tierra

A lo largo de milenios, los arrecifes de coral han tenido la oportunidad de crecer y expandirse, lo que ha llevado a la formación de extensas estructuras submarinas y a pesar de que los corales son los principales constructores de los arrecifes, colaboran con otros organismos, como las algas coralinas, que ayudan en la formación de los esqueletos calcáreos.

Los arrecifes de coral guardan todo tipo de formas de vida. Foto: DAVID DOUBILET, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE

En comparación, los pastos y los árboles son organismos individuales o grupos de organismos que crecen principalmente en dos dimensiones (en la superficie terrestre). Aunque pueden cubrir áreas significativas, su forma de crecimiento no les permite formar estructuras tridimensionales tan extensas como los arrecifes de coral.

fal

SEGUIR LEYENDO:

FOTOS: aquí es el "Punto Nemo", el lugar más inaccesible de la Tierra

IMPACTANTES IMÁGENES: la humanidad llega por primera vez al Polo Sur de la Luna gracias a la India y así luce desde aquí