Consecuencias de la pandemia

¿Cómo afeca el Covid-19 a los niños nacidos de madres que enfermaron?

Un estudio realizado por médicos estadounidenses dio importantes revelaciones sobre las secuelas del virus

¿Cómo afeca el Covid-19 a los niños nacidos de madres que enfermaron?
Aquellos niños que estuvieron expuestos al Covid-19 en el útero, tienen posibilidades de desarrolllar obesidad. Foto: iStock.

La pandemia de Covid-19 cimbró al mundo, lo paralizó y cambió; aunque aquella catástrofe mundial ya no es lo mismo que hace tres años, hasta el momento continúan saliendo a la luz estudios para ver la magnitud de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, los cuales se han enfocado en distintos sectores de la población. Uno de los más recientes se centró en los hijos de las madres que tuvieron la patología durante el embarazo

Fueron 150 los niños monitoreados desde que estaban en el vientre de sus madres, quienes se contagiaron de SARS-CoV-2 y desarrollaron la enfermedad Covid-19. De acuerdo con el estudio, estos menores mostraron una alteración en el crecimiento durante sus primeros años de vida. Esto indica que son más propensos a desarrollar obesidad, además de otros trastornos relacionados con el síndrome metabólico como diabetes y enfermedades cardiovasculares, según Lindsay Foruman, una de las autoras del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos. 

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

El estudio publicado por Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, indica que cuando nacieron, los niños tenían un peso menor al promedio, pero durante su primer año de vida ganaron peso con mayor facilidad que 130 de sus pares, cuyas madres no tuvieron Covid-19 en el embarazo, además de el crecimiento ser más rápido al establecido por médicos. 

El estudio se realizó con hijos de muejr4es que tuvieron la enfermedad durante el embarazo. Foto: Pixabay. 

Cabe señalar que los resultados no son contundentes, pues se requiere de más estudios para poder tener plena seguridad, sin embargo, sus autores resaltan la importancia de los hallazgos, así como “del seguimiento a largo plazo de los niños expuestos in útero a la infección materna por covid-19, así como de la aplicación generalizada de estrategias de prevención de esta enfermedad entre las mujeres embarazadas”. 

Una de las autoras del estudio afirmó que el camino por recorrer para saber cuál es el verdadero impacto del Covid-19 en el embarazo aún es largo, no solo para las mujeres, también para sus hijos. 

Y es que aunque la pandemia ya se ve lejana, aún quedan varias preguntas sin respuestas, cómo su origen, las secuelas a largo plazo y la evolución que tendrá con los años y otras enfermedades. 

DMGS

SIGUE LEYENDO

 

Detectan tercer caso de gripe aviar H3N8 en China

OMS cambia guía para vacunas contra Covid.19

Temas