Luego de que el gobierno estadounidense derribara el famoso "globo espía" chino que sobrevoló su territorio en los últimos días, el Pentágono —sede del Departamento de Defensa de E.U.—, publicó fotografías que muestran como elementos de la Marina recuperan los "restos" del dirigible. Recordemos que el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, confirmó la caída de la aeronave luego de que Joe Biden diera la indicación —desde el pasado miércoles 1º de febrero— de deshacerse de él. China siempre aseguró que el aparato no era más que un recopilador de información meteorológica y el país norteamericano no le disparó de manera inmediata por temor a que terminara dañando la integridad de su población. La tensión entre ambos países aumentó y dicha acción culminó en que las relaciones diplomáticas programadas para "subsanarse" en el fin de semana pasado se cancelaran.
China quiere de regreso su "globo meteorológico"
Aunque Estados Unidos se muestra orgulloso de los esfuerzos que sus Fuerzas Armadas han implementado en "la protección" de seguridad nacional, China insiste en que la nave no confirmada se desplegó —únicamente— con fines meteorológicos. Ahora se ha pronunciado con respecto al derrumbe del dirigible y desaprobó fervientemente su destrucción además de que pide de regreso su globo por ser propiedad de su país. Por su parte, la flota norteamericana compartió que en las costas de Myrtle Beach fue avistado el resto de este aerostático. Poco después de las 10 de la mañana compartieron las imágenes en redes sociales mientras que los ciudadanos se mostraron preocupados por la presencia del "globo espía". A la par, las autoridades indicaron que las fotos se habían tomado el pasado domingo, poco después de que los oficiales de la Marina y la Guardia Costera descendieran al océano para buscar el aparato caído.
Un avión a reacción F-22 Raptor fue el encomendado de llevar acabo el derrumbe de este globo. En ese momento, los funcionarios de Defensa confirmaron que un barco de la Armada había llegado a la escena y que se habían enviado una otros barcos de la Armada y la Guardia Costera para su búsqueda. Medios locales aseguran que aunque en años anteriores este tipo de situaciones se mantenían en secreto, la población se dio cuenta de la presencia del globo y aunado a este aparato, el Pentágono terminó por confirmar el mismo sábado otro aparato de vigilancia recorriendo Latinoamérica, cerca de la ciudad portuaria colombiana de Cartagena. Mismo que ahora está siendo investigado por ellos.
¿Por qué se ocasionaron los disturbios?
De acuerdo con las versiones periodísticas de los medios locales, el desorden que se causó el "globo espía" se desarrolló —en mayor parte—, a puerta cerrada. Esto se debe a que, mientras el presidente Joe Biden y otros funcionarios de la Casa Blanca debatían sobre su decisión de derribar la nave de vigilancia sospechosa. Recordemos que se le vio volando a una altitud de decenas de miles de kilómetros más alto de lo que un avión comercial viaja. Por ejemplo, el general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de E.U., dijo el lunes que el Departamento de Defensa "no detectó" los globos anteriores y agregó que la comunidad de inteligencia se enteró de ellos a través de otros medios de recopilación de información. Por su parte, los funcionarios de defensa revelaron que hubo otros cinco presuntos avistamientos de globos espía durante la presidencia de Donald Trump.
Para agravar los disturbios, está el hecho de que recientemente se habían visto varios globos similares en al menos dos sitios militares altamente sensibles en Virginia y California. Sin embargo, en ese momento, la comunidad de inteligencia los descartó como "ovnis". Aunque China no ha querido comentar en concreto los avistamientos sostuvo que la nave derribada cerca de la entidad de Carolina del Sur era un globo civil utilizado con fines de investigación meteorológica. Sin embargo, los funcionarios se han negado a compartir ante la prensa a qué departamento gubernamental o empresa privada pertenece el famoso globo. Cabe destacar que durante el fin de semana, mientras los funcionarios chinos continuaban dando fe de su inocencia, los norteamericanos publicaron imágenes del avión a reacción que derribó el globo no tripulado por orden de Joe Biden, que supuestamente se produjo después de días de acalorado debate.
La situación del "globo espía" dañó la relación entre E.U. y China
El derribo del globo provocó la cancelación de la visita diplomática del secretario de Estado de Antony Blinken a Beijing, la cual era muy esperada y podría haber suavizado las tempestuosas relaciones entre las dos potencias. El cese de dicho evento provocó una respuesta del China, quien acusó a Joe Biden y su gabinete de "reaccionar exageradamente" al incidente, e incluso lo usaron en su beneficio, como una estratagema política para inflamar las tensiones entre Washington y Beijing, esto de acuerdo con los medios locales de Estados Unidos. Por su parte, Beijing emitió la siguiente declaración —considerada como escalofriante— en respuesta a la decisión del mandatario norteamericano:
"Nos reservamos el derecho de dar más respuestas si es necesario".
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, reiteró este martes dicha postura, argumentando que el "dirigible no tripulado" no representaba una amenaza además de que "entró accidentalmente" en el espacio aéreo de Estados Unidos. Criticó fervientemente a E.U, por reaccionar "de forma exagerada" ante la presencia del globo, en lugar de abordar la situación de una manera "tranquila y profesional". Además reprendió a los funcionarios del Departamento de Defensa por usar la fuerza para derribar el globo. Cuando se le preguntó si China quería que se devolvieran los escombros, la representante solo reafirmó que el globo "pertenece a China". A la par, los líderes republicanos ahora exigen la renuncia de Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris por el último incidente.
Uno de ellos fue David Stillwell, quien se desempeñó como subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico bajo la administración Donald Trump. De acuerdo a lo publicado por el DailyMail.com, dijo que el globo probablemente era una forma de juego mental de Beijing antes de la reunión entre el secretario de Estado Anthony Blinken y China. "Esto demuestra una táctica común de Beijing para probar a otros antes de reuniones importantes". Señaló que en 2007 el país asiático lanzó un arma antisatélite ante el entonces secretario de Defensa, Robert Gates cuando este llegó a la nación. Estados Unidos no canceló, pero "debería haberlo hecho", dijo Stillwell.
"A Pekín le encanta jugar en la zona gris. ¿Es esto una operación de vigilancia? ¿Es un globo meteorológico? El hecho es que no importa”, dijo Stillwell.
Lo último que se dijo es que los avistamientos de los "globos espía" están siendo investigados actualmente por el Departamento de Justicia.
Sigue leyendo:
- Globos espías chinos: todo lo que se sabe sobre los artefactos que sobrevuelan E.U. y Canadá
- Explota la tensión: China da una inquietante respuesta a EU tras derribar al “globo espía”
- Máxima tensión: Estados Unidos derribó con un misil el globo espía chino
- China admite que el segundo globo que voló por Latinoamérica sí era suyo: "no representa ninguna amenaza"