El presidente estadounidense, Joe Biden, informó este jueves que pedirá al Congreso de Estados Unidos la autorización de al menos 33 mil millones de dólares como fondos para responder ante la invasión de Rusia en Ucrania, esto como parte de la siguiente fase en la que se enfocará a castigar al gobierno de Vladimir Putin por el conflicto bélico que su gobierno inició el pasado 24 de febrero.
Además, Biden destacó que su gobierno destinará parte de estos nuevos fondos para enviar armamento a las tropas ucranianas, ya que de los 33 mil mdd, 20 mil se enfocarán a proporcionar ayuda militar; el mandatario destacó también que su gobierno utilizará los activos de lujo despojados a oligarcas rusos para apoyar al país europeo.
En un mensaje dirigido a la nación, desde la Casa Blanca Biden indicó que este esfuerzo sin precedentes tendrá como objetivo castigar a Rusia por su invasión a Ucrania, así como enviar armamento occidental a las tropas del país europeo. “El costo de esta pelea no es barato, pero ceder ante la agresión será más costoso”, declaró Biden.
Biden pidió al Congreso que el recurso se apruebe "lo antes posible"
Joe Biden también se refirió al Congreso de su país al solicitarles que este recurso se apruebe lo antes posible: “Es fundamental que esta financiación se apruebe lo más rápido posible”.
Un alto funcionario estadounidense indicó previo al mensaje del presidente que la mayor parte del paquete propuesto de 33 mil millones de dólares, “20 mil millones de dólares (se destinará) en asistencia militar y de seguridad. Esto significa que las armas y las municiones fluirán hacia el pueblo ucraniano”.
Del resto del recurso, otros 8 mil 500 millones de dólares serán destinados a ayuda económica, con la cual se “ayudará al gobierno de Ucrania a responder a la crisis inmediata”; otros 3 mil millones de dólares se destinarán a financiar la asistencia humanitaria y hacer frente al alza en los precios de suministro de alimentos, que es resultado del conflicto bélico en Ucrania.
SIGUE LEYENDO:
EU abandona fase de pandemia por Covid-19, afirma el principal epidemiólogo de la Casa Blanca
Kamala Harris: Vicepresidenta de EU da positivo a COVID-19
Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden se reunirán virtualmente este viernes 29 de abril