Covid-19

ONU advierte que el Covid-19 empeora el hambre

La variante delta ya se encuentra en 104 países y avanza rápidamente

ONU advierte que el Covid-19 empeora el hambre
Francia generaliza el uso del pasaporte sanitario para empujar la vacunación en contra del coronavirus. Foto: Foto: Reuters

La pandemia de COVID-19 contribuyó a un aumento del número de personas confrontadas al hambre en 2020 y tendrá efectos a largo plazo en la seguridad alimentaria mundial, advirtió la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe publicado ayer.

Mientras, la variante Delta del coronavirus, detectada primero en India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países y pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial, advirtió la OMS.

Este agravamiento del hambre en el mundo (+18% interanual), el más importante en al menos los últimos 15 años, compromete más que nunca el objetivo de la ONU para erradicar este problema mundial para 2030.

"En 2020, entre 720 y 811 millones de personas en el mundo se vieron confrontadas al hambre, es decir 118 millones de personas más que en 2010 si tomamos en cuenta la media de esa horquilla (768 millones)", indicó la FAO en el informe publicado con la colaboración del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la OMS.

Más de la mitad de esas personas mal alimentadas viven en Asia (418 millones), más de un tercio en África (282 millones) y 8% (60 millones) en América Latina.

En tanto, el programa COVAX establecido por la OMS y la Fundación GAVI, se ha aliado con las fabricantes chinas Sinopharm y Sinovac para distribuir 110 millones de vacunas.

El acuerdo firmado con las dos farmacéuticas chinas fue  anunciado por GAVI a través de un comunicado.

AFP, EFE y AP 

dza

 

Temas