Estados Unidos cuenta con un beneficio temporal de inmigración que permita a víctimas de “una forma severa de trata humana” permanecer en el país hasta por cuatro años si es que han ayudado a las autoridades en una investigación o procesamiento de actos de trata de personas.
El llamado estatus T de no inmigrante también puede aplicar para familiares de las víctimas de trata, e incluso las personas que son acogidas bajo esta figura pueden obtener una autorización de empleo en EU, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
¿Qué es una forma severa de trata para Estados Unidos?
De acuerdo con la ley federal, hay dos escenarios que se consideran una “forma severa de trata”:
Trata sexual: Cuando alguien recluta, alberga, transporta, proporciona, solicita, patrocina, u obtiene a una persona con el propósito de un acto sexual comercial, en el que el acto sexual comercial es inducido por la fuerza, el fraude, la coerción, cuando la persona inducida a realizarlo es menor de 18 años de edad.
Trata de mano de obra: Cuando alguien recluta, alberga, transporta, proporciona u obtiene a una persona para realizar labores o servicios a través del uso de la fuerza, el fraude, o la coerción con propósito de servidumbre involuntaria, peonaje, servidumbre por deudas o esclavitud.
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para el estatus T de no inmigrante?
De acuerdo al sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), estos son los requisitos:
- Ser víctima de una forma severa de trata de personas
- Estar ubicado en Estados Unidos, Samoa Americana, la Comunidad de las Islas Marianas del Norte, o en un puerto de entrada.
- Cumplir con las peticiones de ayuda de las autoridades para la investigación o procesamiento de actos de trata de personas.
Este último requisito puede ser omitido cuando la víctima es menor de 18 años o no pueda cooperar debido a algún trauma.
La lista de requerimientos también contempla el demostrar que la víctima sufriría dificultades extremas relacionadas con daños personales extraordinarios y serios si se le hiciera salir de los Estados Unidos y que es elegible para ser admitido en el país.
¿Cómo solicitar el estatus T de no inmigrante?
Para solicitar este proceso, el afectado debe llenar los formularios I-914 e I-914A sin costo.
Además, debe presentar evidencia que demuestre que cumple con los demás requisitos de elegibilidad. En caso de no ser admisible para entrar a Estados Unidos, debe llenar el formulario I-192.
El servicio de de Ciudadanía e Inmigración apunta que la información relacionada con la persona que solicita el status T es confidencial y está protegida por ley. Además de que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos no puede denegar la solicitud basándose en la evidencia proporcionada por su traficante.
Después de conseguir el status T de no inmigrante, la persona puede obtener una autorización para trabajar en Estados Unidos y solicitar la Tarjeta de Residente Permanente legal, o Green Card, tres años después, señala el USCIS.
CRS