La Embajada de México ante Italia celebró esta noche el tradicional Día de Muertos con catrinas, pan de muerto y mariachi que cantó la canción de la llorona, y un altar para transmitir la esencia de la cultura mexicana y su visión de la muerte.
El Embajador Carlos García de Alba definió a México como una potencia rica en cultura, y que a través de la conmemoración del día de muertos, es “celebrar a la vida”, porque es el día que “se invita a estar con nuestros queridos difuntos, hacer el altar, donde les ponemos las cosas que comían, les pedimos ayuda, les pedimos consejos, los escuchamos, comemos y bebemos con ellos”.
El deseo del Embajador al difundir el modo de celebrar a los muertos por parte de los siete mil mexicanos que viven en Italia es que transmitan esta tradición para que los italianos se contagien y pongan un altar en sus casas.
Por esto, se busca que los italianos y extranjeros hagan suya esta fiesta. “Yo espero que todos los italianos aquí presentes, pongan en sus casas un pequeño altar de muertos y comiencen a celebrar cada año al estilo mexicano este reencuentro, este día de convivencia”.
Para Miguel García-Winder, Embajador ante las Agencias de la Organización de las Naciones Unidas, dijo sentirse muy emocionado de vivir estas tradiciones por primera vez en Italia, destacando que “poco a poco se conoce más de México, donde se está diferenciado el día de muertos y creo que ese es el mensaje especial que nosotros celebramos a los muertos y este sincretismo religioso especial que México tiene”.
La celebración se llevó a cabo con la presencia del ballet folclórico “Los Rancheros”de Susana Moraleda con catrinas que bailaron la Zanduga, la Bruja y la Llorona, así como la música del mariachi Tierra de México.
Parte de la decoración estuvo a cargo de Ricardo Macías, artista mexicano que hizo una gran calavera estilo ranchero que se colocó a la entrada principal.
El Embajador Carlos García de Alba anunció que el próximo viernes se realizará por primera vez un desfile de catrinas y catrines en el centro de Roma que comenzará de la Plaza del Popolo y llegará a Plaza Navona donde se encuentra el Instituto Cervantes dirigido por Juan Carlos Reche, quien apoyó la colación de un altar de muertos en dicho Instituto.
alg
Sigue leyendo
Día de Muertos: Mexicanos ayudan a extranjera a poner su ofrenda para su abuelita | FOTOS
Comerciantes montan altar de muertos para mascotas en Veracruz
Reactivación económica en la CDMX es un hecho; se prevé una derrama importante a fin de año