Uno de los síntomas más comunes del Covid-19, es la pérdida de olfato,sin embargo parece ser que no es lo único relacionado con este ese sentido, pues un patógeno del virus también podría producir una distorsión del olfato.
De acuerdo con Nirmal Kumar, presidente de ENT UK, las personas que sufren de coronavirus de manera prolongada, aseguran que perciben un fuerte olor a pescado, a pan tostado quemado o a azufre.
Este efecto secundario es conocido como parosmia, es decir, una distorsión del olfato.
Nirmal Kumar, fue uno de los primeros médicos en señalar este síntoma, al cual califica como "muy extraño y singular".
Pfizer retrasa al martes próxima entrega de vacunas en ocho países europeos
La farmacéutica Pfizer ha comunicado a ocho países europeos, entre ellos España, que se retrasa al martes la próxima entrega de vacunas contra la covid-19 prevista para este lunes por problemas de carga y envío, informó hoy el ministerio de Sanidad español.
En un comunicado, el Gobierno español explicó esta madrugada que Pfizer España le había comunicado "que se pospone del lunes al martes la entrega a España de la remesa de vacunas comprometida".
Según Sanidad, en un comunicado Pfizer España le ha indicado que "esta misma noche ha sido informada por su fábrica de Puurs (Bélgica) del retraso de los envíos a ocho países europeos, incluida España, debido a un problema en el proceso de carga y envío".
Añade que, según la farmacéutica, "la situación ya está resuelta", aunque "la próxima entrega de vacunas se retrasará unas horas y llegará a España el martes 29 de diciembre para la continuación de la vacunación en todo el territorio nacional".
Las 9 mil 750 primeras vacunas de Pfizer/BioNTech llegaron el sábado a España desde Bélgica en dos contenedores, las mismas que se han enviado a cada estado miembro de la Unión Europea (UE) para esta "primera entrega simbólica", según ha explicado este domingo el director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez.
Esta primera entrega de vacunas se ampliará a partir de este lunes con otras 350 mil dosis previstas, una cantidad que se recibirá todos los lunes de las próximas 12 semanas hasta alcanzar un total de 4,5 millones de fármacos, que irán destinados a esta primera etapa a los grupos prioritarios.
La Comisión Europea ha contratado con Pfizer/BioNTech un total de 200 millones de dosis, de las que a España le corresponden un 10 por ciento -alrededor de 20 millones- según su población.
Europa comenzó este domingo la campaña de vacunación contra la Covid-19 de forma simbólica en ancianos, y personal científico y sanitario, pero iba a ser a partir del lunes cuando empezara la real, con lo que se abre la puerta a la esperanza de derrotar a la peor pandemia en lo que va de siglo XXI.
"Un privilegio que esperamos llegue a los demás", consideraron este domingo algunas de las primeras personas en recibir la vacuna de Pfizer/BioNtech en medio de una gran expectación mediática, cuando el viejo continente vive bajo fuertes restricciones de movilidad debido al alto número de contagios y decesos.
Con información de EFE