Los arándanos de los alimentos más saludables, dio a conocer la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard en un artículo. Su consumo es recomendado para tener una dieta sana que ayude a nutrir el cuerpo; en parte, estas bayas son clave en la alimentación porque son ricas en vitaminas y minerales.
De acuerdo con la casa de estudios, estas bayas aportan potasio, magnesio, vitaminas C y K, fibra y prebióticos, principalmente. Combaten enfermedades y ayudan a reducir el riesgo de afecciones vinculadas con la edad porque igual son ricas en antioxidantes.
“En promedio, las personas que comen más bayas parecen vivir un poco más”, expuso Eric Rimm, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

Qué beneficios tiene consumir arándanos
Entre los beneficios de los arándanos también se encuentran que reducen el riesgo de presentar diabetes tipo 2 y ayudan a bajar de peso. Estos van de la mano, sobre todo cuando se quiere reducir los niveles de azúcar en la sangre debido a que estas bayas permiten regular la glucosa.
Cuántos arándanos se recomienda comer al día
Consumir la cantidad correcta de arándanos es lo que define sus efectos en el cuerpo, explica Erci Rimm; por ejemplo, el experto indica que si la meta es bajar de peso, “es posible que desee comer más arándanos y coliflor y reducir el consumo de guisantes y patatas”, ya que lo segundos alimentos son ricos en almidón.

En el sitio Bienestar se sugiere una ingesta al día que vaya entre los 40 y 60 arándanos, lo que equivale a un puñado. Lo ideal es consumir estas bayas por sí solas o complementarlas con alimentos bajos en azúcar, como yogur natural o licuados libres de azúcar. Otra opción es hacer un mix con frutos secos, especialmente que incluya nueces.
¿Es mejor comer arándanos frescos o congelados?
Hay varias maneras de consumir los arándanos, lo que significa que se pueden consumir en su estado natural o incluso congelados. Al respecto, Erci Rimm asegura que “las bayas congeladas proporcionan los mismos beneficios para la salud que las frescas”.