La naturaleza nos ha demostrado su sabiduría a través de las múltiples plantas que cuentan con propiedades beneficiosas para el ser humano y una de las favoritas en los hogares mexicanos es la famosa manzanilla. Conocida científicamente como Matricaria chamomilla o Chamaemelum nobile, ha sido utilizada durante siglos tanto en la medicina tradicional como en el cuidado de la piel, gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas.
De acuerdo con expertas, esta planta es apreciada por sus efectos calmantes y antiinflamatorios, es un ingrediente frecuente en productos para el cuidado de la piel, especialmente formulados para pieles sensibles y con tendencia a irritarse. Es por ello que muchos productos de skincare la han incorporado entre sus ingredientes.
Sigue leyendo:
¿Qué pasa si me pongo todas las noches Pomada de la Campana en la cara?
La importancia de la hidratación: 5 beneficios que trae a a tu cuerpo dejar de tomar refresco y café
Igualmente, su uso en remedios caseros puede ofrecer una amplia gama de beneficios, desde la mejora de la hidratación hasta la aceleración de la curación de heridas, haciendo de la manzanilla una aliada natural en la búsqueda de una piel sana y radiante. De esta forma, se ha convertido en una planta amada por muchas personas, quienes han notados sus efectos positivos en la piel.
¿Cuáles son los beneficios de usar la manzanilla en la piel de la cara?
Aunque es comúnmente conocida por sus beneficios digestivos y su capacidad para inducir el sueño, su impacto en la salud de la piel es igualmente notable. En la actualidad, la manzanilla se ha consolidado como un ingrediente clave en la industria de la belleza, gracias a su capacidad para calmar, curar e iluminar la piel; algunos de los beneficios asociados con su uso constante son:
Acción antiinflamatoria y calmante
Uno de los beneficios más reconocidos de la manzanilla es su capacidad para calmar la piel irritada. Los compuestos activos como el bisabolol y la chamazulena, presentes en el extracto de manzanilla, tienen potentes propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la rojez, la hinchazón y la irritación; esta característica es especialmente útil para tratar afecciones como la rosácea, el eczema y la dermatitis.
Efectos antioxidantes y anti-envejecimiento
La manzanilla es rica en antioxidantes, como los flavonoides, que combaten el estrés oxidativo en la piel, uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro. Al neutralizar los radicales libres, la manzanilla ayuda a prevenir la formación de arrugas, líneas finas y manchas de la edad, manteniendo la piel más firme y con un aspecto fresco.
Hidratación y mejora de la textura de la piel
Además de sus propiedades calmantes, la manzanilla también tiene efectos hidratantes. Puede ayudar a restaurar la humedad en la piel, especialmente en tipos de piel seca, lo que mejora la textura y elasticidad. Esto es particularmente beneficioso en climas secos o para personas que luchan contra la sequedad crónica.
Promoción de la curación de heridas
Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, la manzanilla puede acelerar el proceso de curación de heridas menores, cortes y abrasiones. Su aplicación tópica no solo ayuda a calmar la piel dañada, sino que también reduce el riesgo de infecciones.
Alivio del acné y reducción de manchas oscuras
El extracto de manzanilla es no comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros, haciéndolo adecuado para el tratamiento del acné. Su capacidad para reducir la inflamación y combatir las bacterias que causan el acné lo convierte en un componente valioso en rutinas de cuidado de la piel orientadas a combatir brotes. Además, la manzanilla puede ayudar a atenuar las manchas oscuras y la hiperpigmentación, promoviendo un tono de piel más uniforme.
Aunque la manzanilla es generalmente segura para la mayoría de las personas, es recomendable realizar una prueba de parche antes de su uso, especialmente si tienes la piel sensible o eres propenso a alergias. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, particularmente si tienen alergias a plantas de la misma familia, como las margaritas o el crisantemo; también se debe tener precaución al combinarla con ciertos medicamentos ya que puede interactuar de forma negativa con ellos.
¿Cómo incorporar la manzanilla en la rutina de cuidado de la piel?
Incorporar la manzanilla en tu rutina de cuidado de la piel es sencillo y ofrece múltiples beneficios, por lo que aquí te dejo algunas formas efectivas de hacerlo:
- Tónicos faciales: un tónico facial con extracto de manzanilla puede ayudar a calmar la piel después de la limpieza. Puedes comprar uno comercial o hacer el tuyo en casa usando té de manzanilla. Simplemente enfría el té y aplícalo en la piel con un algodón. Esto ayudará a equilibrar el pH y a preparar tu piel para los siguientes pasos en tu rutina.
- Mascarillas caseras: son excelentes para nutrir y calmar la piel. Una receta simple es mezclar té de manzanilla con ingredientes como miel, yogur o avena. Aplica la mezcla sobre el rostro limpio y deja actuar durante 15-20 minutos antes de enjuagar con agua tibia, esto puede ayudar a hidratar la piel y reducir la inflamación.
- Compresas y baños de vapor: son ideales para reducir la hinchazón y la irritación; remoja un paño limpio en té de manzanilla enfriado y colócalo sobre las áreas afectadas. También puedes usar el vapor de manzanilla para abrir los poros y mejorar la circulación facial, esto se puede hacer agregando té de manzanilla a un recipiente con agua caliente y colocando tu rostro sobre el vapor, cubriendo tu cabeza con una toall
- Aceites infusionados con manzanilla: puedes preparar un aceite de manzanilla casero infusionando flores de manzanilla en un aceite portador como el de jojoba o almendra. Este aceite se puede usar como un humectante suave para pieles sensibles o irritadas, aplicándolo después de la limpieza.
- Tratamientos puntuales para ojeras: para tratar las ojeras y la hinchazón en los ojos, puedes usar bolsas de té de manzanilla enfriadas. Colócalas sobre los ojos cerrados durante unos 10-15 minutos para reducir la inflamación y aclarar el área.
- Crema o sérum Nocturno: debido a sus propiedades calmantes, los productos con manzanilla son ideales para usarse por la noche. Aplicar una crema o sérum con manzanilla antes de dormir no solo beneficiará tu piel mientras descansas, sino que también ayudará a reducir el estrés, promoviendo un sueño más reparador.
- Incorporación en productos comerciales: productos para el cuidado de la piel como limpiadores, serums y cremas ya contienen extracto de manzanilla. Busca aquellos que mejor se adapten a tus necesidades específicas, ya sea para calmar la piel sensible, hidratar o combatir el envejecimiento.