La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presidió la entrega de vivienda en conjunto para beneficio de 12 familias de la alcaldía Gustavo A. Madero; “representa lo que haremos en la ciudad que es construir vivienda social para quienes menos tienen, ver a la vivienda como un derecho, no como un privilegio”, dijo.
Clara Brugada explicó que este año se van a entregar 15 mil viviendas a familias necesitadas para evitar que sean expulsadas de la ciudad, pues al contrario, buscan que se arraiguen en los barrios y colonias, también comento que con estas acciones de evita la gentrificación de los lugares, provocando la salida de las personas a las periferias o a municipios del Estado de México.
Como parte de la política de vivienda, la mandaría dijo que este 2025 se construirán 35 mil viviendas en la Ciudad de México, de las cuales 20 mil serán mejoramientos, a través de crédito, especialmente para quienes no cumplen los requisitos que piden los bancos para créditos hipotecarios “no sólo es la construcción de una vivienda, es la construcción de una vida digna”, afirmó.
Consta de 12 departamentos

Este edificio ubicado en la avenida Gran Canal número 6757, en la colonia Ampliación Casas Alemán, alcaldía Gustavo A. Madero; consta de 12 departamentos y contó con una inversión cercana a los nueve millones de pesos. Fue una vecindad que por más de 20 años estuvo en disputa debido a irregularidades, sin embargo en 2020 se logró su expropiación, al ya no ser habitable.
Inti Muñoz Santini, Secretario de Vivienda reconoció el esfuerzo de los ciudadanos y del gobierno para la construcción y mejoramiento de estos espacios. “La vivienda es un derecho humano y la ciudad no es una mercancía es un lugar en la cual tenemos derecho a vivir a crecer con dignidad”, afirmó.
Reconocen incremento del presupuesto para vivienda en el sexenio de Clara Brugada

Por su parte el alcalde en GAM, Janecarlo Lozano Reynoso reconoció el incremento del presupuesto para vivienda en el sexenio de Clara Brugada, el cual es de nueve mil millones de pesos; recordó que cuando fungió como Presidente de la Comisión de Vivienda en el Congreso local, el presupuesto para esta causa fue de solo 4 mil 500 millones.
El edil agradeció a nombre de las 12 familias beneficiadas, al Gobierno de la Ciudad de México la entrega de 12 hogares, “no sólo se trata de ladrillos y cemento, se trata de sueños cumplidos para familias que a partir de hoy tendrán un techo digno”. Al finalizar el acto protocolario la jefa de Gobierno hizo entrega de las llaves a Magdalena Gutiérrez González, representante de las familias beneficiadas.